El próximo 16 de noviembre Pawa pondrán en marcha sus vuelos a Miami
«A veces nos sorprende la velocidad con que abrimos destinos»
“Ya nos reconocen como la línea de bandera de RD”, dijo Luis Ramírez
Sus vuelos a Nueva York serán en un avión de cuerpo ancho
Temas relacionados: Aserca Airlines, Curazao, La Habana, Luis Ramírez, New York, Pawa Dominicana, Puerto Rico, St. Martin, Venezuela
11 noviembre, 2016 Por Jhenery Ramírez

Desde que la aerolínea Pawa Dominicana inició sus operaciones en el país el 14 de agosto de 2015, de la mano de inversionistas con presencia en el negocio de la aviación en Venezuela, la historia de la industria aérea en este destino caribeño ha sido otra. Es tan notable el dinamismo que vive la compañía que el propio presidente del consejo de administración de Pawa, Luis Ramírez, ha indicado a arecoa.com que a veces «se sorprenden de la rapidez con que están abriendo destinos».
“Ya tenemos concretado que para este 16 de noviembre estamos abriendo los vuelos Santo Domingo–Miami. Primera vez en muchos años que una aerolínea dominicana toca suelo norteamericano bajo un programa de itinerario como lo estamos haciendo nosotros”, comentó el ejecutivo en entrevista exclusiva con este digital.
Los directivos de la compañía se encuentran animados por la forma en que vienen creciendo y la acogida que el Caribe le ha dado en sus operaciones atiendo a La Habana, Puerto Rico, Curazao, St. Martín y otros cuatro destinos.
Ramírez anunció que el próximo vuelo a aperturar será a Nueva York, aproximadamente en abril, y que se efectuará en un avión con cuerpo ancho que permitirá que la comunidad dominicana en esta ciudad tenga mayor capacidad de equipaje porque “la mayoría de dominicanos no viajamos, nos mudamos”.
Otro punto a favor de Pawa es el acuerdo que tiene con Aserca Airlines, la aerolínea venezolana, el cual permite la conexión de Dominicana y Venezuela gracias a la alianza entre ambas compañías, destaca Ramírez.
El ejecutivo hizo énfasis en el plan de crecimiento agresivo en el que trabajan para el 2018, año en el que pretenden transportar “unos 800 mil pasajeros y proyectan contar con 12 destinos al cierre de ese año. «Ya nos reconocen como la aerolínea de bandera dominicana”, sostuvo.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aserca Airlines
La venezolana Aserca Airlines anuncia el cese de sus operaciones
JAC da ultimátum a Pawa para buscar salida a pasajeros varados
Curazao
RD participa en subasta de viajes de primavera de la CHTAEF
Aeropuerto de Punta Cana entre los 10 más mejorados del mundo tras potente inversión
RD se afianza como destino seguro y atractivo para las grandes líneas de cruceros
La Habana
Avión de Viva Aerobus aterrizó de emergencia en La Habana
Air Europa y Ávoris sellan alianza para expandirse en el mercado dominicano
Air Century presenta nuevo Gulfstream IV-SP en la World Travel Expo
Luis Ramírez
Meliá suma esfuerzos con “Wellness for Cancer” a favor del bienestar personal
“Santo Domingo ofrece gran conectividad para convertirse en Hub aéreo del Caribe”
Santo Domingo ‘Destino Capital 2016’ congregará 140 TTOO internacionales
Lo que no entiendo es… ¿por qué se ha demorado tanto la Ruta a NEW YORK?… Si ya tienen el Permiso. Los dominicanos queremos volar a New York en Pawa Dominicana.
También deben hacer rutas a: Montreal, Quebec, Ontario, (CANADA).
Puestos a pedir, porque no vuelan a POP?
Se han preguntado por que los dominicanos se mudan de este país? Puede ser porque no hay nada mas que corrupción y no hay otra salida?
Manuel, este es un foro turistico…
Me gustaria que Pawa hiciera tambien una escala a Puerto Plata, tal como hacia Dominicana de Aviacion. El aeropuerto de Puerto Plata necesita otra linea aerea que compita con American Airlines para que los pasajes no sean tan altos.
@FELICIDADES POR SU RUTA A MIAMI
La Razon no es el permiso pero la lojistica y el costo. Los estudios de planificacion ya que tienen tremenda competencioa. Jet Blue tiene como 10 vuelos del noreste de EU a RD, American como 30 , ademas Delta, Continental/United desde Newark. Es muy competitivo . Competiria con lineas cion 2000 , 5000 aviones etc. Ahora si acepta maleas gratis la veo triunfando, Viva Powa