Por la crisis económica que trajo la pandemia del COVID-19
Gobierno de EEUU otorgará préstamos a 7 grandes aerolíneas para salvar empleos
Temas relacionados: Alaska Airlines, American Airlines, COVID-19, Delta Airlines, Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, Donald Trump, Frontier Airlines, Hawaiian Airlines, JetBlue Airways, SkyWest Airlines, Southwest Airlines, Steven Mnuchin, United Airlines
1 octubre, 2020

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anunció un acuerdo para otorgar préstamos a siete grandes compañías aéreas, incluyendo American Airlines y United Airlines, para salvaguardar los puestos de trabajo tras la crisis económica que trajo la pandemia del COVID-19.
«Nos complace acordar los préstamos que apoyarán la industria, al tiempo que aseguran una compensación apropiada para los contribuyentes», dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en un comunicado.
En ese sentido, no precisó si los acuerdos serán suficientes para suspender los planes de eliminación de empleos anunciados recientemente por los dos gigantes del transporte aéreo.
Indicó, que aparte de American y United, Alaska Airlines, Frontier Airlines, JetBlue Airways, Hawaiian Airlines y SkyWest Airlines firmaron el acuerdo con el gobierno de Donald Trump.
Dijo que Delta Airlines y Southwest Airlines no forman parte de los nuevos acuerdos pues ya habían dicho que no participarían.
Asimismo, pidió al Congreso ampliar el programa de apoyo para sostener el empleo en toda la industria de la aviación.
Subrayó que las aerolíneas firmantes obtendrán sus préstamos «bajo ciertas condiciones», que no han sido especificadas.
Mnuchin, añadió que las empresas recibirán «un préstamo de hasta 7.500 millones de dólares o el 30% de los 25.000 millones de dólares» disponibles para las aerolíneas de pasajeros.
Las empresas habían estado negociando dichos préstamos desde principios de julio del año en curso.
Dicha dotación de 25.000 millones de dólares dedicada al transporte aéreo se decretó como parte del gigantesco plan de 2,2 billones de dólares para apoyar a la economía estadounidense, adoptada a finales de marzo para ayudar a hogares y empresas duramente afectados por la crisis sanitaria y económica.
En julio, el Tesoro indicó que los prestatarios tendrían que comprometerse a cumplir ciertas condiciones, como el mantenimiento de un cierto nivel de empleo y de límites máximos en la remuneración de los empleados, el pago de dividendos y la recompra de acciones.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alaska Airlines
La FAA propone multa a Boeing por violaciones de seguridad
Un Boeing 737 Max de Alaska Airlines choca con tres ciervos durante el aterrizaje
La FAA propone reducir plazos de inspección para los Boeing 737-900 y -900ER
American Airlines
Tres aerolíneas suspenden empleados por publicaciones sobre el tiroteo de Charlie Kirk
Competencia de Arajet ya impulsa rebajas en vuelos a Nueva York y Newark
CEO de Arajet tras lograr récord de pasajeros: “Estamos en nuestro mejor momento”
COVID-19
Politur: «La seguridad para los turistas está garantizada en RD»
Joel Santos destaca aportes de la diáspora dominicana al turismo y la economía
WTTC propone solución digital única para facilitar los viajes
Delta Airlines
Avión de Delta, a punto de chocar con otro de Aeroméxico en CDMX