Operaría con dos, cinco y hasta siete frecuencias semanales
El ambicioso plan de vuelos de Arajet en destinos top de América
La aerolínea ha solicitado operar vuelos regulares hacia Ecuador
Temas relacionados: Arajet, Barranquilla Bridgetown, Cancún, Cartagena, Ciudad de México, Ciudad de Panamá, Fort de France, Fort Lauderdale, Georgetown, Gran Caimán, Guadalajara, Kingston, Montego Bay, Monterrey, Nassau, Nueva York
12 julio, 2022
Deja un comentario
Arajet tiene un ambicioso plan de vuelo a destinos top de América cuando inicie formalmente sus operaciones, tras haber recibido oficialmente su AOC – Certificado de Operador Aéreo por parte de la autoridad aeronáutica de República Dominicana.
Bajo modelo low cost o bajo costo, la aerolínea busca convertirse en la principal aerolínea internacional de RD, con una amplia red de destinos solicitados en su permiso de operación hacia al menos 23 destinos en América.
Los destinos planificados o en estudio donde la aerolínea operará son:
- Barranquilla
- Bridgetown
- Cancún
- Cartagena
- Ciudad de México
- Ciudad de Panamá
- Fort Lauderdale
- Fort-de-France
- Georgetown
- Gran Caimán
- Guadalajara
- Kingston
- Nassau
- Nueva York
- Montego Bay
- Monterrey
- St. Petersburg-Clearwater
- San Salvador
- Orlando/Sanford
- Paramaribo
- Toronto/Pearson
Algunos de los destinos operarían con dos frecuencias semanales, otros con cinco y los más importantes por demanda con hasta siete frecuencias semanales, donde la aerolínea competirá con otras empresas en 5 de sus destinos propuestos.
Sumado a ello, la aerolínea ha solicitado operar vuelos regulares hacia Ecuador, tanto Guayaquil y Quito serían los destinos donde volaría con dos frecuencias semanales.
En caso de concretarse, sería la primera conexión directa regular entre ambos países y entraría a competir, de una u otra forma, con la operación de vuelos chárter que se realiza en temporadas altas de vacaciones en Ecuador.
Se pudo conocer que la aerolínea inició el proceso de consulta de costos operativos de servicios en el país, según nlarenas.com.
Con dichas intensiones, es claro que la aerolínea dominicana busca hacer de su base principal de operaciones un hub de conexiones, muy similar a lo que realiza Copa Airlines en Tocumen, aunque conlleve tiempo y estará sujeto a la demanda y rentabilidad de la operación.
Comentarios
Noticias relacionadas
Arajet
Arajet, primera aerolínea dominicana en lograr registro IOSA de IATA
Arajet: vuelos gratuitos para repatriar a dominicanos afectados por Melissa en Jamaica
Arajet enlaza a Orlando Sanford con Punta Cana: llega a 4 rutas en EEUU
Cancún
Aterrizaje de emergencia de avión de JetBlue por caída de altitud
Alianza de Iberojet con Iberia llevará más turismo europeo a Punta Cana
Aerolíneas Argentinas aumentará a seis sus vuelos semanales a Punta Cana
Cartagena
Kayak desvela incremento de 23% en demanda de colombianos a Punta Cana
Arajet incrementa sus vuelos a Colombia, uno de sus mercados “fundamentales”
Punta Cana se posiciona en el top 10 para los viajeros mexicanos este verano














