Tuvo que recurrir a otras aerolíneas para mantener sus vuelos a Santo Domingo
Iberia incorporará 23 aviones para solucionar problemas de flota
Ampliación es parte de su "Plan de Vuelo 2030"
Su objetivo es sumar siete aeronaves este año, dos en 2026, ocho en 2027 y seis en el 2028
Temas relacionados: A321XLR, A350, Air Europa, Cuba, Estados Unidos, Hi Fly, Iberojet, Panamá, Privilege Style, Venezuela, Wamos Air
11 marzo, 2025 Por R.A.

Iberia avanza en su “Plan de Vuelo 2030” con el objetivo de realizar un incremento de su flota en los próximos años para reforzar su crecimiento y consolidar Madrid-Barajas como un “hub líder europeo”.
Por la falta de flota, según adelantó en su momento arecoa.com, Iberia tuvo que acudir a Wamos e Iberojet para mantener sus operaciones en Santo Domingo, sufriendo esa situación otras de sus rutas de largo radio. (Iberia acude a Wamos Air e Iberojet para mantener sus vuelos a Santo Domingo).
La aerolínea tiene previsto incorporar 23 nuevos aviones hasta 2028: siete llegarán durante este año, dos en 2026, ocho en 2027 y seis ya en el 2028. Estos incluyen tres unidades del modelo A350, enfocados en rutas a Latinoamérica, y siete A321XLR, que permitirán ampliar la conectividad con la costa Este de Estados Unidos, según La Expansión.
En ese senido, debido a la escasez de aviones, Iberia se ha visto obligada a recurrir a la subcontratación de aerolíneas como Wamos Air, Iberojet, Hi Fly y Privilege Style para operar algunas rutas a Venezuela, Cuba, Panamá y otras de largo radio. La falta de flota se debe a retrasos por parte de los fabricantes, en este caso Airbus, por lo que ha optado por estas soluciones temporales mientras se concretan las nuevas incorporaciones.
De igual manera, Iberia tiene previsto desplegar y modernizar sus suites en clase business con una versión actualizada que incluya puertas de privacidad. En la actualidad, solo se encuentran en el 20% de la flota de fuselaje ancho, lo que llevará a reequipar hasta 20 A330 y 14 A350 a partir de 2027.
Algo similar le ocurre a Air Europa, que lleva arrastrando problemas de flota desde hace más de un año, lo que también le ha llevado a recurrir a terceras aerolíneas para salvar la operativa. Detrás de esta escasez de aviones están los retrasos de Boeing en la entrega de nuevas aeronaves, que afecta por igual a toda la aviación, así como los incumplimientos de Rolls-Royce con sus programas de producción y mantenimiento de motores,
Con todo ello, el “Plan de Vuelo 2030” de Iberia contempla más de 20 iniciativas estratégicas que buscan consolidar la rentabilidad y reforzar su operativa. Entre sus objetivos financieros, la aerolínea prevé mantener un margen operativo antes de atípicos de entre el 12% y el 15%, en línea con el 13,6% alcanzado en 2024.
Comentarios
Noticias relacionadas
A321XLR
Desvelan las principales características del nuevo A321XLR de Aer Lingus
Impresionantes imágenes de un vuelo en formación de siete aviones de Airbus
Así fue la impresionante exhibición del A321XLR, la nueva joya de Airbus
A350
Espectacular pasada de un A350 de Iberia a un A330 de Plus Ultra filmada desde la cabina
Impresionantes imágenes de un vuelo en formación de siete aviones de Airbus
Accidente entre dos aviones de Delta: su CRJ-900LR quedó sin estabilizador vertical
Air Europa
Air Europa aumentará sus vuelos a Punta Cana y mejorará su flota
Air Europa eleva a cinco sus vuelos semanales entre Madrid y Punta Cana
Pilotos de Air Europa desvelan los detalles no contados de un vuelo de más de nueve horas
Cuba
Jamaica elimina requisito de visado para viajeros dominicanos
Meliá registra significativa mejora de sus tarifas en el mercado dominicano