Barry Biffle, detalló siete puntos para nivelar la competencia
CEO de Frontier declara “la guerra” a las cuatro grandes aerolíneas de EE.UU
Temas relacionados: American Airlines, Barry Biffle, Delta Air Lines, DOT, Estados Unidos, FAA, Frontier Airlines, Southwest, United Airlines
1 octubre, 2025

El CEO de Frontier Airlines, Barry Biffle, expuso una serie de medidas urgentes que, a su juicio, el gobierno de Estados Unidos debe implementar para desmantelar lo que califica como un «oligopolio explotador» dominado por las cuatro aerolíneas más grandes del país.
Tras su participación en una audiencia del Comité Judicial del Senado de EE. UU., Biffle no solo detalló sus propuestas, sino que también elevó la presión sobre los socios europeos de las grandes aerolíneas estadounidenses.
Detalló un plan de siete puntos dirigido a nivelar el campo de juego para las aerolíneas de ultra bajo costo (ULCC) como Frontier.
Las propuestas apuntan directamente a las regulaciones y prácticas que, según él, favorecen a American Airlines, Delta Air Lines, United Airlines y Southwest, conocidas como las «Big Four«.
Uno de los reclamos centrales es el fin del «acaparamiento de puertas de embarque» (gate squatting). Biffle exige un acceso justo a los gates en los aeropuertos, con revisiones mensuales y una aplicación estricta por parte del Departamento de Transporte (DOT).
«Las aerolíneas no deberían acaparar gates con cuatro vuelos mientras nosotros volamos el doble», afirmó, vinculando un mejor acceso a una mayor puntualidad y menos cancelaciones.
Además, propuso que se retomen las reglas de reacomodamiento de pasajeros previas a la consolidación de la industria. Esto obligaría a las aerolíneas a reubicar a los viajeros afectados por interrupciones en vuelos de otras compañías, con una transferencia de ingresos, una medida que beneficiaría directamente a los consumidores.
Biffle denunció lo que llamó «dumping de precios de la tarifa económica básica subsidiada por los ingresos de las tarjetas de crédito» de los programas de lealtad de las «Big Four». Trazando un paralelismo con la disolución de AT&T («Ma Bell»), exigió que las aerolíneas más pequeñas obtengan acceso al inventario de millas de las grandes al mismo costo interno que ellas registran.
«Es justo. ¡Y los consumidores lo merecen!», sentenció.
En un movimiento más agresivo, Biffle dirigió un mensaje a las aerolíneas europeas. «Lufthansa, BA, Air France y KLM deberían apoyar estos 7 pasos críticos», escribió, dirigiéndose a sus líderes. «Si no lo hacen, todos deberíamos exigir que sus Joint Ventures (JVs) con las aerolíneas estadounidenses sean suspendidos».
El plan también incluye la eliminación de la «regla de las 1500 horas» para pilotos, sugiriendo reemplazarla con un sistema basado en entrenamiento de calidad en simuladores. Finalmente, hizo un llamado para detener las cancelaciones atribuidas a la gestión del Control de Tráfico Aéreo (ATC), acusando al sistema de priorizar a los jets privados sobre los vuelos comerciales.
«No se deberían cancelar aviones llenos para que una persona del 1% no sufra inconvenientes», sentenció, pidiendo que se apliquen las mismas reglas de asignación que la Administración Federal de Aviación (FAA) ya utiliza para eventos de alta demanda como el Super Bowl.
Biffle adelantó que la próxima semana se reunirá con representantes del DOT y la FAA para continuar con estas discusiones.
Comentarios
Noticias relacionadas
American Airlines
American Airlines cambia su política de embarque de equipaje de mano
Vídeo- Caos en el AILA por apagón eléctrico
Tres aerolíneas suspenden empleados por publicaciones sobre el tiroteo de Charlie Kirk
Barry Biffle
Spirit rechaza oferta de fusión de su rival Frontier
Frontier adelanta su ambicioso plan de expansión en el Caribe
Guerra de ofertas por Spirit: Frontier pide retrasar votación de accionistas
Delta Air Lines
Delta Air Lines lanzará nuevas áreas de facturación
DOT
Piden a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver su empresa conjunta
United y JetBlue reciben aprobación del gobierno de EEUU para su asociación
Gran ofensiva de Arajet por EEUU: solicita operar a más destinos
Me encantó el reclamo que hizo el presidente de la Aerolínea.