Indican que la terminal permanece inactiva porque no hay flujo turístico
Plantean turistas de Puntarena lleguen por aeropuerto de Barahona
Altos costos le impide atraer vuelos internos del Este y del Norte
Quieren aprovechar impulso del proyecto que desarrolla Rainieri
Temas relacionados: Aerodom, aeropuerto internacional María Montez, Asonahores, Azua, Baní, Barahona, clúster turístico, Frank Rainieri, Julio Vargas, Los Corbanitos, Puntarena, Read, Rizek, Selman
26 agosto, 2016 Por M.S.

Barahona no quiere quedarse sin aprovechar las grandes bondades y aportes económicos del turismo. Es por ello que desde ya están planteando la posibilidad de que los turistas que lleguen en los próximos años al complejo Puntarena, ubicado en Los Corbanitos, Baní, lo hagan por el Aeropuerto Internacional María Montez de esa provincia.
“Vemos factible que los turistas internacionales que lleguen a Los Corbanitos, zona que se pretende explotar turísticamente, entren por el aeropuerto internacional de Barahona, indicó Julio Vargas”, empresario de esa provincia sureña, según publica Listín Diario.
Entiende que con la circunvalación de Azua y Baní y la carretera Azua-Barahona se reduce el tiempo de llegada. Señaló que ahora el aeropuerto está inactivo porque no hay el flujo de turistas que se necesita, ni la región tiene suficientes habitantes para que los que se han ido al exterior lleguen por allá. Indicó que a través del Clúster Turístico se hizo gestión para que vuelos internos del Este y del Norte lleven turistas a Barahona.
Vargas dijo que esa gestión que hizo el Clúster Turístico no dio resultados por los altos costos.
Líderes y entidades turísticas del país, entre ellos Asonahores, consideran que hay que ver de qué manera esa actividad que se está desarrollando en Baní sea lo que se necesita para impulsar el aeropuerto de Barahona, que está ahí “muerto” y que ayudaría a esa zona que necesita tantos empleos.
Por años la terminal que maneja Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) se ha mantenido inactiva, dejando así de recibir vuelos comerciales, que dinamizarían los empleos y la economía de Barahona.
El proyecto Puntarena en el que participan Frank Rainieri y las familias Selman, Rizek y Read, tiene una inversión estimada de US$60 millones, contará con dos áreas para hoteles con capacidad de 1,200 habitaciones cada uno, entre otras atracciones. Según ejecutivos del proyecto, la proyección es recibir en los próximos 35 meses a los primeros turistas locales.
Noticias relacionadas
Aerodom
A bordo de Wingo llega pasajero 4 millones al aeropuerto Las Américas
Sky High Aviation inaugura vuelo Santo Domingo-Medellín, Colombia
aeropuerto internacional María Montez
La Romana, imán del turismo de aviación privada: recibe 12 aeronaves
Aerodom instala parques de generación fotovoltaica en todos sus aeropuertos
Alejandro Herrera: “Nuestra aspiración es dar vida al aeropuerto María Montez”
Asonahores
Cae 4% llegada de turistas a Dominicana en 2019 tras campaña infudanda
La planta hotelera dominicana pasa de 51 mil cuartos a 81 mil desde el año 2000
Luis Abinader se compromete a apoyar mercadeo y promoción del turismo en RD
Azua
San José de Ocoa impulsa sus atractivos ecoturísticos para atraer al visitante local
Ley de Fomento al Turismo impide cobrar árbitros a empresas ligadas al sector, en Azua
Mitur realiza jornada de limpieza de playas y balnearios en todo el país
Comentarios
El de Santo Domingo esta más cerca y es más conveniente. No tiene sentido usar el de Barahona.
El de Santo domingo es mejor