Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de cooperación
Cesac fortalece coordinación para la seguridad pública en aeropuertos del país
Temas relacionados: AILA, ALA, CESAC, Departamento Aeroportuario, Digesett, Enmanuel Souffront Tamayo, JAC
27 octubre, 2025
Deja un comentario
El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac) realizó la segunda reunión del “Comité de seguridad Pública para el Sector de la Aviación Civil”, en cumplimiento de su misión de garantizar la seguridad de la aviación civil y fortalecer la coordinación interinstitucional en el ámbito aeroportuario.
El encuentro, con la participación de representantes de diversas entidades vinculadas a la seguridad nacional y a la gestión aeroportuaria, tuvo como objetivo fortalecer los mecanismos de cooperación y respuesta conjunta, mediante la implementación de planes y estrategias orientadas a la prevención, control y manejo de situaciones que puedan impactar la seguridad pública en los aeropuertos del territorio nacional.
La reunión estuvo encabezada por Enmanuel Souffront Tamayo, director general del Cesac, quien resaltó la importancia del trabajo articulado entre los organismos del Estado y el sector privado para mantener los más altos estándares de seguridad en la aviación civil dominicana.
“El trabajo coordinado entre las instituciones que operan en el entorno aeroportuario es esencial para garantizar la seguridad de los pasajeros, las operaciones aéreas y la infraestructura. Este comité refleja nuestro compromiso con la prevención, la colaboración y la mejora continua”, expresó.
Los participantes coincidieron en la necesidad de consolidar canales permanentes de comunicación, coordinación y cooperación interinstitucional, que permitan una respuesta oportuna y eficaz ante los desafíos del sector aeroportuario, especialmente en materia de seguridad pública, control migratorio y gestión de emergencias.
El Cesac reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo las alianzas estratégicas interinstitucionales que contribuyan a la protección integral de la aviación civil, garantizando entornos aeroportuarios seguros, eficientes y confiables para todos los usuarios.
En la segunda sesión participaron Ramón Antonio Guzmán Peralta, director General de la Policía Nacional; Wilfredo Candelario Aponte, en representación de la Dirección General de Migración; Richard Sierra Rodríguez, en representación del Departamento Aeroportuario; Juan Isidro García Guerrero, encargado de los servicios de la Digesett en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA); así como representantes de las entidades administradoras de aeropuertos concesionados y privados, de la Junta de Aviación Civil (JAC) y de la Asociación de Líneas Aéreas de la República Dominicana (ALA).
Comentarios
Noticias relacionadas
AILA
Garantizan seguridad de los datos con Pasaporte Electrónico
Iberia opta por Santo Domingo para el debut de su A321XLR en Latinoamérica
Arajet incrementará sus vuelos entre Santo Domingo y Costa Rica a partir de diciembre
ALA
ALA: Impuesto al queroseno de la aviación pueden poner en riesgo la conectividad
Aerodom responderá a aerolíneas sobre inquietudes operativas en AILA
Preocupación en aerolíneas por dificultades operativas en el AILA
CESAC
Cesac capacita a inspectores para detección de explosivos en aeropuertos de RD
Aerodom deberá pagar 5 millones de dólares por fallo eléctrico en el AILA
Cesac participó en la Primera Cumbre de Mujeres de Aviación Civil
Departamento Aeroportuario
RD va rumbo a convertirse en hub del Caribe para la aviación privada
DA supervisa los avances en los helipuertos de Santiago y La Vega
Aerodom deberá pagar 5 millones de dólares por fallo eléctrico en el AILA














