Viajes Chapinero, Los Nómadas, Seltel y Viva Viajando
TTOO colombianos decidirán en abril si ponen charter a Puerto Plata
Alto costo de operaciones charters es el gran reto en las negociaciones
Aún está por definir qué compañía operaría los nuevos vuelos
Temas relacionados: ANATO, Avianca, Chapman Freeborn, Colombia, Copa Airlines, Costa Norte, Fuerza Delta, Los Nómadas, Ministerio de Turismo, Puerto Plata, República Dominicana, Seltel, Viajes Chapinero, Viva Viajando
21 marzo, 2014 Por M. Suárez

Este próximo 4 de abril es la fecha que se ha fijado para que representantes de los touroperadores colombianos Viajes Chapinero, con su mayorista Fuerza Delta, Los Nómadas, Seltel y Viva Viajando lleguen a República Dominicana para sostener un encuentro con autoridades del Mitur y ejecutivos hoteleros de Puerto Plata, donde se espera quede decidido si pondrán o no en operación vuelos charters entre el país suramericano y el principal polo turístico de la costa Norte.
Según ha sabido arecoa.com de fuentes vinculadas a las negociaciones que se han venido produciendo con la finalidad de concretar las operaciones de vuelos charters desde Colombia, existe gran interés por parte del Ministerio de Turismo y el pool de touroperadores, que encabeza Viajes Chapinero, la segunda mayor red de agencias minoristas de Colombia, para arribar a conclusiones satisfactorias que permitan la puesta en marcha de las nuevas operaciones, sobre todo para poder contar con mayor flujo de visitantes en el próximo verano, que es sin duda el gran reto de los hoteleros puertoplateños.
Sin embargo, uno de los temas que está por definir en estas negociaciones es el precio de las tarifas de los hoteles que entrarían dentro del paquete a ofertar, ya que según ha sabido este digital se habla de tarifas de hasta 27 dólares, mientras que otros hoteles de la zona consideran que sus tarifas no pueden ofertarse por debajo de los 40 dólares.
Otro aspecto que aún no está claro es qué compañía operará los charters, pues tal como había adelantado arecoa.com en el marco de la pasada versión de Anato, los touroperadores colombianos mostraron muy buena disposición en operar charters a Puerto Plata, pero dejaron saber que el problema principal era el elevado costo de los vuelos no regulares.
Mientras por un lado la aerolínea Avianca dice que no vuela a Puerto Plata por la restricción nocturna del aeropuerto, Copa Airlines alega que no tiene equipos, y en el caso de la compañía Chapman Freeborn, el problema es el alto costo.
Con este panorama ya planteado, habrá que esperar al próximo 4 de abril para saber si el interés de los TTOO colombianos y el Mitur fue capaz de sobreponerse a las citadas trabas, lográndose finalmente concretar los tan anhelados vuelos charters.
Comentarios
Noticias relacionadas
ANATO
Punta Cana, imán de los colombianos: lidera reservas para Semana Santa
Con el Pico Duarte, RD promueve en Colombia el turismo de aventura
Puerto Plata logra acuerdos claves para incrementar turismo colombiano
Avianca
Logros de RD en Anato: Avianca, Copa y Wingo incrementarán flujo turístico
Avianca anuncia suspensión de sus vuelos entre Quito y Punta Cana
Colombia
Mitur pone la mira en el turista suramericano ante baja de EEUU
Asonahores: “Plataforma del DATE nos da una ventaja competitiva única”
Medellín pone el foco en RD para alianza en turismo de salud