Objetivo final: El turista ruso

Temas relacionados: , , , ,


4 abril, 2012 Por Javier Noguera Deja un comentario

Tradicionalmente los mercados receptivos buscan mas de los mercados emisores dentro de la industria turística mundial, ya hemos mencionado sobre cómo se vende un país en los múltiples eventos feriales que se desarrollan año tras año.

Pero como todo en la vida y en el mundo, llega un punto que algunas de las partes o se agota o indudablemente debe renovarse y cuando un mercado emisor emite señales de agotamiento hay que dirigir la mirada poco a poco a los mercados emergentes y sin abandonar por ningún motivo los mercados tradicionales.

En Latinoamérica, el mercado emergente es el brasilero, pero quien transciende mas dentro de todos, es el mercado emisor ruso, dado el repunte económico y la curiosidad por lo que tradicionalmente ha sido desconocido para los ciudadanos del gigante euro-asiático, justamente conocer la cultura occidental.

Gracias al trabajo de promoción que se ha realizado en tierras de Lenin, los países caribeños, y no solo las isla, también hay que mencionar a México y otros mas de Centroamérica, están a la caza del mercado ruso, y despojar un poco de la tajada que únicamente disfrutaba Cuba, ya bien sea por las razones que históricas o políticas de un pasado que se ha ido desprendiendo y diversificando.

Hoy día es normal observar a ciudadanos rusos en playas de Samaná, Punta Cana, Bávaro, Puerto Plata e incluso Bayahibe y se debe principalmente al trabajo que ha desarrollado el ministerio de Turismo dominicano y la oficina de promoción turística en Moscú.

Y una prueba de ello es la recién participación de la República Dominicana en la Feria Internacional MITT 2012, en la que participó en calidad de “país socio” máxima distinción a país alguno en esta feria, la cual es la más importante de Rusia.

Es interesante percibir como la cultura caribeña cala en el gusto de los rusos y más cuando se les brinda la oportunidad de conocerla con una variada oferta que incluye una tarifa atractiva, la calidad y atención del turismo dominicano.

Sin embargo el esfuerzo no puede quedarse en lo que se ha logrado hasta ahora. Hay que estar pendiente que países como Cuba y México están intensificando sus esfuerzos para arrebatar uno de los principales mercados emisores del mundo y no solo por la cantidad de turistas que puedan captar, sino por la capacidad de gasto que el nacional ruso hace en cada destino que visita, situándose entre los turistas que mas gasta en viajes de vacaciones y negocios.

Las cifras hablan por sí solas  y la diferencia es estrecha, es responsabilidad de cada país anfitrión complementar la calidad de lo que oferta en ferias y eventos turísticos en general, para que el fenómeno de la promoción del “boca a boca» también funcione.

Los números son positivos y hay que mantenerlos de esa manera, la lucha continua y ganará aquel que mueva mejor los hilos de su mercado turístico.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas