Para promover el crecimiento del Sector
Avianca, Azul, Gol, Tam y Trip crean ‘Asociación Brasileña de Empresas Aéreas’
Temas relacionados: ABEAR, Anac, Brasil, IATA
13 septiembre, 2012

Las cinco principales compañías que operan en el mercado de Brasil (Avianca, Azul, Gol, Tam y Trip), crearon recientemente la Asociación Brasileña de Empresas Aéreas (ABEAR), que busca promover el crecimiento sostenible de la aviación civil y el hábito de volar en ese país.
“Nuestro gran compromiso es con los que viajan en avión. Queremos que la experiencia de viajar sea buena, teniendo en cuenta todas las etapas del viaje, aunque ellas no sean exclusivamente responsabilidad de las compañías aéreas”, afirmó Eduardo Sanovicz, presidente de la ABEAR.
Las cinco compañías, que en conjunto cubren el 99% del mercado, emplean a 57 mil personas, operan una flota de más de 450 aviones y realizan unos 2.700 vuelos diarios. Según datos de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), desde 2010 ha crecido rápidamente el número de brasileños que usan el transporte aéreo frente al transporte terrestre (líneas interestatales con más de 75 Km. de recorrido).
En 2010 se registraron 67 millones de pasajeros en estaciones de autobuses, y 77 millones usaron el avión como medio de transporte. En 2011 se vendieron 86 millones de boletos aéreos en Brasil. De acuerdo con cifras de la IATA y Oxford Economics, el sector aéreo en Brasil aporta directamente el 1% del PIB y casi un millón de empleos en el país sudamericano.
Comentarios
Noticias relacionadas
ABEAR
Fuerte alza del dólar frente al real afecta costos de aerolíneas en Brasil
Asociación de Compañías Aéreas de Brasil prevé crecimiento del 3% del PIB
Aerolíneas de Brasil estiman 200 millones de pasajeros para el 2020
Anac
RD y Argentina sellan acuerdo para impulsar aviación y turismo
Aerolíneas Argentinas retoma sus vuelos a Punta Cana el 1 de enero
Brasil: luz verde para vuelos domésticos de Air Europa en el país
Brasil
Adompretur será anfitrión en la asamblea de FIPETUR
Mitur pone la mira en el turista suramericano ante baja de EEUU
Asonahores: “Plataforma del DATE nos da una ventaja competitiva única”
IATA
Gestur anuncia la XVI edición de su tradicional feria “Verano de Madres 2025”
IATA: aerolíneas norteamericanas suman dos meses consecutivos de descenso
IATA: demanda global de pasajeros aéreos crece 3,3% en marzo