Fue usada para promocionar a Cartagena
Colombia cataloga de ‘inapropiada e indecorosa’ publicidad de Spirit Airlines
Temas relacionados: Cartagena, Colombia, Spirit Airlines, vistusa
1 mayo, 2012

Con la reciente visita del presidente de EE UU, Barak Obama a Colombia para participar en la Cumbre de las Américas, saltó a la palestra pública un escándalo protagonizado por agentes de seguridad relacionado con encuentros con prostitutas de la ciudad de Cartagena, lo que dio origen a que Spirit Airlines realizara una campaña publicitaria en la que invitaba a visitar esa ciudad y obtener sexo.
Ante semejante acción, el gobierno colombiano reprochó y condenó la actitud de la aerolínea por lo que la canciller María Ángela Holguín reconoció que cuando conoció el anuncio le dio «una rabia infinita«, e informó que le había pedido al ministro de Comercio, Sergio Díaz-Granados, que le exigiera a la compañía que retirara el aviso y emitieran un comunicado pidiéndoles excusas a Cartagena y al país.
Posteriormente mediante un comunicado oficial, la empresa aclara: «Spirit Airlines no tenía la intención de ser irrespetuoso con todos sus clientes y amigos en el país», y refiere que la decisión de retirar el anuncio se dio por petición del Gobierno de Colombia.
El ministro Díaz-Granados dijo al respecto: «Yo llamé a la compañía y les dije que estábamos muy ofendidos con el anuncio, que es grosero, irritante, alegórico y subliminal para los gobiernos de Colombia y Estados Unidos».
La campaña, en la que se veía en primer plano a un hombre de lentes oscuros y audífono, con un dedo en la boca, como queriendo guardar un secreto, con cuatro mujeres al fondo, en vestido de baño, salió del aire en la noche la pasada semana.
Y se movió con el eslogan ‘More bang for your money’. La palabra bang se usa para referirse a relaciones sexuales, lo que hace que el aviso ofreciera ‘más sexo por su dinero‘.
El sector turístico reaccionó de inmediato, Paula Cortés, presidente de Anato, presidenta de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), calificó de «inaceptable que una aerolínea norteamericana fomente prácticas negativas como el turismo sexual para incrementar sus viajeros».
El Comité Visit USA Colombia expresó su «profunda frustración y decepción por la actuación de Spirit Airlines».
«Este hecho, además de ofender a la ciudadanía colombiana, desconoce la existencia de una lucha mundial contra la explotación sexual«, señaló el Comité.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cartagena
Kayak desvela incremento de 23% en demanda de colombianos a Punta Cana
Arajet incrementa sus vuelos a Colombia, uno de sus mercados “fundamentales”
Punta Cana se posiciona en el top 10 para los viajeros mexicanos este verano
Colombia
RD sigue indetenible: atrae 8.5 millones de visitantes hasta septiembre
Arajet y Procolombia se alían para impulsar turismo entre Santo Domingo y Cartagena
“El nuevo Centro de Convenciones de SD nos permitirá optar por congresos de mayor tamaño”
Spirit Airlines
Spirit Airlines obtiene US$ 475 millones para respaldar operaciones durante la quiebra
JetBlue aumenta sus operaciones en RD: vuelo diario entre Tampa y Punta Cana
JetBlue implementa un agresivo plan de recortes para mantenerse a flote