Es un segmento clave para ambos países centroamericanos
Panamá y Costa Rica pujan por consolidar el turismo de congresos
Temas relacionados: Allan Flores, Costa Rica, Panamá
21 mayo, 2012 Por Manuel Suárez

Panamá y Costa Rica tienen un objetivo común: convertirse en destinos destacados para el turismo de congresos y convenciones en Centroamérica. Ambos países realizan una intensa promoción en el ámbito internacional y avanzan importantes proyectos para captar el segmento de negocios y convenciones.
En el caso de Costa Rica, este destino aspira a competir con Panamá en el mercado de los congresos, según ha indicado el ministro costarricense de Turismo, Allan Flores, quien ha revelado que el país está avanzando en la construcción de un centro de convenciones que permita aumentar el flujo de turistas de negocios.
El centro de convenciones que se ha propuesto ejecutar Costa Rica tiene un costo de US$80 millones y cuenta con una dimensión de 15.000 metros cuadrados. Esta infraestructura se construye en San José, muy cerca del aeropuerto Juan Santamaría.
«Estamos sumamente comprometidos con este proyecto porque si existe un segmento que diversifica el turismo es el de congresos y convenciones. Los beneficios son múltiples en la generación de divisas, la posibilidad de la revisita, el aumento del gasto, la estadía promedio y la consolidación de Costa Rica como un destino óptimo de negocios», indicó Flores.
De los 2,1 millones de turistas que visitaron Costa Rica el año pasado, 52.000 lo hicieron para participar en seminarios, congresos y convenciones, pero las autoridades planean aumentar esta cifra en el corto plazo.
Con relación a Panamá, esta nación no quita sus ojos del segmento de congresos y convenciones, por lo que proyecta fortalecer este renglón con la construcción del Centro de Convenciones de Amador, del que se prevé esté listo en el 2014. Esta estructura tendrá dimensiones que le permitirán al país competir con otros mercados donde se hacen ese tipo de eventos, como lo es Puerto Rico.
Gracias a su conectividad aérea Panamá se ha convertido, poco a poco, en el centro en América de las medianas convenciones, que son las que se pueden realizar en el Centro de Convenciones Atlapa y en los hoteles.
La meta de Panamá es atraer grandes congresos, los cuales le garantizarían al país la entrada de divisas por medio de hoteles, restaurantes, centros comerciales, turismo, taxis, entre otros gastos de los visitantes.
Comentarios
Noticias relacionadas
Allan Flores
Crece en 2.7 por ciento hasta junio llegada de turistas a Costa Rica
Costa Rica y China cerca de firmar acuerdo de cielos abiertos
Avianca garantiza mantener operaciones y evitar más despidos en Costa Rica
Costa Rica
Cambiaso: “El turismo de salud es una oportunidad para elevar estándares sanitarios”
Aeropuerto de Punta Cana entre los 10 más mejorados del mundo tras potente inversión
Ejecutiva de Hodelpa, al frente de la Asociación de hoteles de Santiago
Panamá
Air Europa fortalece su flota: recibirá el primero de sus 10 Boeing 737 Max
Apordom renueva acuerdos con la Autoridad Portuaria de Curaçao y Panamá
Cambiaso: “El turismo de salud es una oportunidad para elevar estándares sanitarios”