Según detalla informe regional de la entidad
OMT coloca a Dominicana entre los principales triunfadores turísticos de 2013
Temas relacionados: Argentina..., Brasil, Centroamérica, Jamaica, México, OMT, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Resto Caribe, Sudamérica
14 agosto, 2014

República Dominicana junto a México y Perú fueron en el 2013 los principales países turísticos de la región, la cual presentó durante el año pasado un crecimiento del 2.6%, hasta completar 83.9 millones de visitantes, y los ingresos aumentaron a US$71.954 millones, un 3.8% más que en el año anterior (2012), de acuerdo al informe Panorama del Turismo Internacional 2014, elaborado por la Organización Internacional del Turismo (OMT).
En el informe de la OMT en cuanto a términos brutos se refiere en recepción de turistas e ingreso por turismo, México se ubica como el principal destino receptor de la región.
Perú registró en el 2013 el mayor avance relativo y la República Dominicana se situó como tercer receptor de ingresos y cuarto destino regional, tras México, Brasil y Argentina.
El 2013 presentó un balance positivo para la región del Caribe en general, teniendo en cuenta que registró ingresos por US$24.828 millones luego que en el 2012 registrara ingresos por US$24.201; México los elevó de US$12.739 a US$13.949 millones y en Centroamérica, las entradas de dólares pasaron de 8.723 a 9.380 millones, sin embargo frente a lo positivo que fue para Centroamérica, no fue así para Sudamérica, región que registró un avance menor en volumen de ingresos, de US$23.626 a US$23.927 millones.
La región del Caribe registró un avance en el número de llegadas de turistas de un 2%, el número uno en términos absolutos fue República Dominicana, con 4,6 millones, por delante de Puerto Rico, con 3,2 millones de turistas y Jamaica, que recibió a 2 millones de personas. Puerto Rico (4%) y la propia Dominicana (3%) tuvieron un crecimiento superior a la media subregional.
Mientras que otros pequeños destinos de la región como Aruba (8%), Islas Caimán y Anguila (7%) y Curazao (5%) anotaron importantes avances, así como Haití, que tras el declive de 2012 registró un incremento del 20%.
República Dominicana también mostró la importancia y el peso que tiene el sector turístico en el Producto Interno Bruto (PIB) donde este representó el 8,4% situándose en el primer lugar, por delante de Panamá (8,2%) y de Costa Rica (5,2%).
Comentarios
Noticias relacionadas
Argentina...
Arajet incrementa sus vuelos a Colombia, uno de sus mercados “fundamentales”
RD pulveriza récord turístico: atrae 8 millones de visitantes hasta agosto
Crece un 5% llegada de turistas argentinos a La Romana en 2025
Brasil
Arajet incrementa sus vuelos a Colombia, uno de sus mercados “fundamentales”
Collado: “El Cono Sur ha sido el soporte turístico de RD en 2025”
Centroamérica
IATA: proyecto que busca reducir boletos aéreos entre Centroamérica y RD crearía competencia desleal
Asonahores: seguro para turista fue atinado, pero ya no es necesario
Vuelos de Arajet aterrizarán con 80% de ocupación en el aeropuerto de AMLO
Jamaica
Playas, hoteles y clima, dulce imán de RD para atraer turistas
Soltour: el Caribe se consolida como un destino turístico versátil
Argentina autoriza vuelos de Arajet desde Mendoza, Rosario y Córdoba a Punta Cana