Ante crisis económica en países extranjeros
Más de 17 mil dominicanos retornan al país en últimos tres años
Temas relacionados: AILA, Alemania, Aruba, Curazao, España, Estados Unidos, Francia, Guadalupe, Italia, Martinica, Panamá, Puerto Rico, San Martín, Venezuela
5 enero, 2017

Más de 17 mil dominicanos que residían en el extranjero regresaron al país en los últimos tres años, el 65% de ellos desde España, Puerto Rico y Venezuela, naciones golpeadas por crisis económica y desempleo.
Informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas (AILA) indican que en el periodo comprendido entre febrero de 2013 a noviembre de 2016, llegaron al país 17 mil 791 criollos, el 41% de ellos que residían de forma ilegal en distintas naciones.
Según publica El Hoy, además de España, Puerto Rico y Venezuela, dominicanos regresaron voluntariamente desde Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania, Panamá, Aruba, Curazao, San Martín, Martinica, Guadalupe y otras naciones.
Y es que según, muchos viajaron a esas naciones con visa de paseo y permanecieron más del tiempo otorgado por las autoridades, cayendo entonces en condiciones de ilegales, por lo que un gran porcentaje vino con cartas de ruta de los consulados dominicanos.
La mayor cantidad de dominicanos que regresó de manera voluntaria al país, se produjo el pasado año 2016, cuando llegaron nueve mil 217, un gran porcentaje desde España y Venezuela. Entre ellos figuran familias completas de cuatro y cinco miembros.
Criollos que llegaron desde España y Venezuela dijeron que para poder retornar al país, sus familiares tuvieron que ayudarles con los gastos del viaje.
Narraron que se dedicaban a distintos tipos de actividades y trabajos diariamente, para poder conseguir recursos y solucionar en parte sus necesidades de alimentación y que en ocasiones tenían que abandonar los lugares donde laboraban por la persecución de las autoridades.
En el caso de España, algunos dominicanos dijeron que tenían negocios que se fueron a la quiebra fruto de la crisis económica que afectó a esa nación europea y que otros llegaron a perderlos debido a que no podían cumplir los compromisos de pagos y préstamos.
Comentarios
Noticias relacionadas
AILA
Inauguran remodelación de los Salones Premium en el AILA
Abinader anuncia construcción del Monorriel de Santo Domingo
Abogado afirma “no hay irregularidades” en los pagos de terrenos del AILA
Alemania
Viva Miches registra una “muy positiva ocupación” a casi un año de abrir sus puertas
Collado: “Latinoamérica es una potencia en emisión de turistas a RD”
Asonahores: “Plataforma del DATE nos da una ventaja competitiva única”
Aruba
‘Regata Pre-Centroamericana y del Caribe’ se celebró en Puntarena
Arajet lanza promoción con tarifas desde US$3 por festejo de su tercer aniversario
Argentina autoriza vuelos de Arajet desde Mendoza, Rosario y Córdoba a Punta Cana
Curazao
Arajet lanza promoción con tarifas desde US$3 por festejo de su tercer aniversario
Argentina autoriza vuelos de Arajet desde Mendoza, Rosario y Córdoba a Punta Cana