Domínguez Brito realizó un recorrido en esa provincia
Medio Ambiente dispone rescate de playas en polo turístico de Samaná
Temas relacionados: Adolfo López, Clúster Turístico de Samaná, Francisco Domínguez Brito, Ministerio de Medio Ambiente, Samaná
3 abril, 2017

El rescate de las playas, fortalecimiento del ecoturismo y el manejo integral de los residuos sólidos pautan las prioridades del Ministerio de Medio Ambiente en la provincia de Samaná, para avanzar en esos objetivos el titular de la entidad, Francisco Domínguez Brito realizó un recorrido de varios días por los diferentes municipios de este importante polo turístico.
El viernes, tras visitar las playas de Cosón, Punta Popi y Playa Bonita Canadá, Dominguez Brito pudo observar el deterioro de la calidad ambiental en la costa y la intromisión de muchos negocios que no respetan los 60 metros de playa y, en ocasiones, han construido dentro de la misma.
De inmediato, instruyó la regularización de estos establecimientos, siempre agotando el debido proceso y sin atropellos. También conversó con pescadores de Playa Popi a quienes les planteó la posibilidad de organizarlos y crear espacios que les ayuden a realizar su trabajo de una manera más digna y de mayor comodidad para sus clientes.
En la visita, que se produce en seguimiento a los acuerdos tras las Visitas Sorpresas que el presidente Danilo Medina ha realizado a la zona, no podía faltar una reunión con el Clúster turístico de Samaná quienes expresaron al ministro sus preocupaciones y su voluntad de trabajo para seguir desarrollando este enclave. Los empresarios resaltaron la necesidad de tomar acciones de remediación antes de que sea demasiado tarde.
En tanto, Adolfo López, asesor del Ministerio, explicó algunas de las causas del proceso de deterioro que tienen las playas de Samaná y propuso que en lo inmediato se deben liberar las dunas retenidas por infraestructuras, el control de los cocoteros en la franja de playa y la restauración y cuidado en los arrecifes para garantizar la sostenibilidad de este recurso emblemático y vital para la zona.
Ante los diferentes planteamientos, Dominguez Brito declaró su disposición de abordar muchas de las situaciones que se observan para irle dando soluciones puntuales sin esperar “grandes procesos burocráticos”.
“En todo esto lo que vemos es como la protección de los ecosistemas y la dinámica de playa es vital para la sostenibilidad en el tiempo de la oferta turística, para que no matemos la gallina de los huevos de oro”, indicó.
Otro punto abordado es el relativo a la disposición de los residuos sólidos, por lo cual de realizaron recorridos por los vertederos de Las Terrenas y el de Samaná. Allí propuso a sus alcaldes desarrollar un proceso de dialogo con los técnicos del ministerio para viabilizar soluciones a corto, mediano y largo plazo. “Aunque lo ideal siempre será ir orientándose al reciclaje y basura cero”, apuntó.
Noticias relacionadas
Adolfo López
Globalia confía proyecto hotelero en Cotubanamá “saldrá adelante”
Abogados ambientalistas dicen que perseguirán a Hidalgo por ecocida
Clúster Turístico de Samaná
Empuje del Gobierno al turismo de Samaná: US$2 millones para habilitar vuelo desde EEUU
Infotep capacitará capital humano para el sector hotelero de Samaná
Reeligen a Jesús Durán como presidente del clúster turístico de Samaná
Francisco Domínguez Brito
Gobierno reúne exministros de Medio Ambiente para evaluar legalidad de proyecto de Hidalgo
Francisco Domínguez Brito promete disminuir el precio de los pasaportes
Dominguez Brito propone convertir puerto de Manzanillo en receptor de cruceros
Ministerio de Medio Ambiente
Carruajes eléctricos, innovadora iniciativa para recorrer la Ciudad Colonial
Iberostar lanza iniciativa en RD para restauración de manglares
Aeropuerto del Cibao: estaciones de carga gratuitas para vehículos eléctricos
Comentarios