Mediante la resolución 06-2 2020 de Salud Publica
RD suministra instrucciones a las aerolíneas para prevenir el coronavirus
Temas relacionados: Aeropuerto de Punta Cana, AILA, China, coronavirus, Ministerio de Salud Pública, República Dominicana
11 febrero, 2020

Las líneas aéreas que realizan vuelos regulares y especiales en el país, fueron instruidas por el Ministerio de Salud Pública, para determinar posibles pasajeros que lleguen a República Dominicana con coronavirus.
Mediante la resolución número 06-2 2020 Salud Publica, recomienda a las aerolíneas preguntar a todos los viajeros extranjeros, residentes o ciudadanos dominicanos, ¿usted ha estado en la República Popular China en los últimos catorce días?
Añade la disposición, que, si la repuesta es positiva, las líneas aéreas deberán vender el boleto aéreo con destino final al aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) o Punta Cana en Higüey de manera exclusiva.
Igualmente, la medida abarca también a las empresas que organizan cruceros, preguntar a todos los viajeros extranjeros, residentes o ciudadanos dominicanos si en los últimos 14 días han visitado la República Popular China, como requisito de viaje y entrada al país.
Los que hayan contestado de manera positiva, los encargados de las operaciones de esas empresas deberán notificar la situación al Centro Nacional de Enlace de la Dirección General de Epidemiologia del Ministerio de Salud Pública, para los fines correspondientes.
Las nuevas medidas incluyen además controles para que los viajeros que hayan estado en China puedan ser depurados en los puestos sanitarios de dichas terminales, según Listín Diario.
En el aeropuerto Internacional Las Américas, pasajeros y empleados toman medidas de seguridad usando mascarillas, guantes y otros instrumentos suministrados por Salud Pública.
En tanto, que las autoridades de los puertos y aeropuertos piden no entrar en pánico, ya que como aseguró el Ministro de Salud no hay aún coronavirus en la República Dominicana.
Mientras que un equipo de Epidemiólogos trabaja de manera interrumpida las 24 horas en la terminal aérea con los objetivos de atender cualquier paciente que arribe con posibles síntomas sospechosos.
En tanto, los empleados de la Dirección General de Migración, Aduanas y algunos de las líneas aéreas trabajan con la protección de mascarillas para prevenir posibles contagios con el coronavirus que ya ha provocado 910 muertos y 40,235 contagiados del virus.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aeropuerto de Punta Cana
Rainieri: “El sargazo es una plaga que requiere atención internacional”
Potente expansión de Arajet desde Punta Cana: solicita operar a 8 nuevos destinos
Aeropuerto de Punta Cana es galardonado como Lounge of the Year del Caribe
AILA
AILA: falsa alarma de bomba en avión de Air Europa
Arajet incorpora su aeronave número 11, denominada ‘Loma Quita Espuela’
AILA innova: conductores podrán pagar estacionamiento desde sus celulares
China
Dominicanos podrán viajar a Argentina solo con visa de Estados Unidos
Aerodom: baja un 12% flujo de pasajeros en el primer trimestre de 2025
China prohíbe nuevas entregas de aviones Boeing a sus aerolíneas
coronavirus
JetBlue recortará otras 20 rutas este verano por escasez de personal
EEUU exigirá prueba de vacunación a visitantes extranjeros
Suben un 33.2% ingresos por tarjeta de turismo en RD en el primer semestre