Explicó Sigmund Freund, director de la Dirección General de Alianzas Público Privadas
Gobierno tendrá participación de 66% en proyecto de desarrollo turístico de Pedernales
Temas relacionados: Cabo Rojo, DGAPP, Pedernales, SENI, Sigmund Freund
14 diciembre, 2021
Deja un comentario
El director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), Sigmund Freund, señaló que el Estado dominicano tendrá una participación de un 66% en el fideicomiso que desarrollará el proyecto desarrollo turístico de Pedernales, por el peso que tiene el costo de los terrenos que se aportarán y donde se construirán los hoteles, el centro comercial y otras áreas de interés.
Explicó que, aunque el Gobierno tendrá una participación alta en el fideicomiso, se limitará a una función fiscalizadora y reguladora del proyecto, mientras que el sector privado se encargará de la operación.
“La parcela en la que se edificará el proyecto tiene 350,000 millones de metros cuadrados y que solo se utilizarán 38 millones de metros y apuntó que están en una fase muy avanzada de deslinde para entregar al fideicomiso los títulos de estos terrenos”, agregó.
Indicó que en enero próximo el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (Inapa) estará iniciando la licitación para la construcción del acueducto y que en los primeros meses del 2022 se iniciará un proceso de licitación de obras internas como aguas negras, planta de tratamiento y residuales, planta eléctrica, subestación para su conexión al Sistema eléctrico Nacional Interconectado (SENI), según detalla un comunicado de la institución.
Reiteró el gran interés que ha despertado el proyecto de desarrollo turístico Cabo Rojo, Pedernales en cadenas hoteleras internacionales e inversionistas locales y el compromiso que tiene el Gobierno de desarrollar un destino ecoamigable que sea de beneficio para la región.
“Ya se tienen firmadas las cartas de compromiso para la operación de los hoteles con cadenas hoteleras estadounidenses, canadienses y españolas”, añadió.
Señaló que el proyecto tendrá un fideicomiso principal y tres fideicomisos pequeños, uno de infraestructuras como agua, energía, telecomunicaciones, residuos sólidos y transporte, otro que tendrá a su cargo el aeropuerto y otro para gestionar el destino, o sea, hoteles, residencias y la estructura de servicio, comercio y entretenimiento.
Freund ofreció los detalles durante un encuentro con autoridades locales y personalidades claves de dicha provincia.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cabo Rojo
Sigmund Freund promueve atractivos de Cabo Rojo ante inversores canadienses
Realizarán diplomado especializado en turismo de cruceros en Pedernales
Conadis valora Turismo asuma políticas de accesibilidad en Bayahíbe
DGAPP
Abinader: carretera del Ámbar estará lista para licitarse en aproximadamente un mes
Royal Caribbean proyecta llevar más de 20,000 cruceristas a Pedernales
Abinader da inicio a construcción del puerto turístico Samaná Port
Pedernales
RD se posiciona como uno de los tres principales destinos de cruceros
Rotundo apoyo de Banreservas al turismo: financia 7,000 habitaciones en la actualidad
Sigmund Freund promueve atractivos de Cabo Rojo ante inversores canadienses
SENI
Funcionarios exploran subestación que suplirá energía a hoteles de Cabo Rojo
Preocupación en polo turístico Las Terrenas por fallas en suministro eléctrico
Interrupciones en servicio eléctrico afectan turismo en Las Terrenas














