El 2 de junio con representaciones de seis países
RD acogerá reunión del Recac sobre análisis del transporte aéreo
Temas relacionados: BID, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, ProcompetenciaRD, Recac, República Dominicana, Santo Domingo
18 mayo, 2022

Con la participación de representaciones de seis países, será celebrada en Santo Domingo el 2 de junio la segunda reunión de validación de la Red Centroamericana de Autoridades Nacionales Encargadas del tema de Competencia (Recac).
Los delegados de Costa Rica, Nicaragua, Panamá, El Salvador, Honduras y la República Dominicana analizarán el “Diagnóstico de las condiciones de competencia en el transporte aéreo de pasajeros de la región centroamericana y propuesta de política pública de aplicación nacional derivada del diagnóstico”, se informó en un comunicado.
El proyecto es patrocinado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProcompetenciaRD) será la anfitriona de los expertos de la región.
La más reciente reunión de validación de la organización de la región fue celebrada el 17 de febrero de 2022 en San Salvador, capital de El Salvador. Participaron Luisa López, de Nicaragua; Guillermo Rojas, de Costa Rica; Alberto Lozano, de Honduras; Gerardo Henríquez, de El Salvador; Jovany Morales, de Panamá; y María Elena Vásquez, por República Dominicana.
La Recac tiene como objetivo coordinar el trabajo conjunto de estas autoridades regionales para crear mecanismos que fortalezcan la protección de la competencia en los mercados, desarrollar interrelaciones por medio de la cooperación y la ayuda mutua para la tutela efectiva de la competencia y contribuir con los procesos de integración económica y social de la región.
La coordinación de la red es ejercida por la presidencia pro tempore, la cual es rotativa cada año y por orden alfabético entre los representantes de los miembros plenos. ProcompetenciaRD es el organismo responsable de promover y garantizar la competencia para incrementar la eficiencia económica en los mercados de productos y servicios.
Comentarios
Noticias relacionadas
BID
Saneamiento clave de la zona Este
INAPA anuncia invertirán mil millones de dólares en cuatro polos turísticos
Apordom: nuevas obras de infraestructura empujan turismo de cruceros
Costa Rica
Cambiaso: “El turismo de salud es una oportunidad para elevar estándares sanitarios”
Aeropuerto de Punta Cana entre los 10 más mejorados del mundo tras potente inversión
Ejecutiva de Hodelpa, al frente de la Asociación de hoteles de Santiago
El Salvador
Rainieri comparte con Bukele su visión sobre la inversión turística sostenible
Bolsa Turística del Caribe anuncia su XXVIII edición del 24 al 26 de octubre
Los dominicanos ya no necesitarán visa para viajar a Tailandia
Honduras
Tragedia en Honduras: avión cayó al mar tras despegar y murieron 12 personas
Karisma Hotels presentará en ANATO 2025 sus inovaciones hoteleras
Industria de cruceros genera ingresos por US$4,000 millones en el Caribe