No se retendrá ITBIS a consumos que superen los 100 dólares
RD impulsa turismo de compras con devolución de impuestos
Aprobación del Senado da al país mayor ventaja competitiva
La pieza estimulará e incrementará el consumo
Temas relacionados: ITBIS, Santiago Zorrilla, Senado de la República Dominicana
9 septiembre, 2022 Por R.A.

El Senado de la República aprobó en segunda lectura el proyecto de Ley sobre la Devolución del Impuesto sobre la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) al turista extranjero, impulsando así al país como un destino turístico de compras y ser mas competitivo.
Y es que, de acuerdo con el proyecto de ley, la pieza estimulará e incrementará el consumo por parte de los turistas de los productos elaborados en República Dominicana, debido a que el sector turístico constituye uno de los de mayor potencial en el país.
La normativa, presentada por el vicepresidente del Senado, Santiago Zorrilla, tiene la finalidad de disponer de la devolución del ITBIS a los turistas extranjeros y no residentes en el país, que realicen compras de bienes de producción nacional o importados, y establecer sanciones a quienes falseen informaciones para dicha devolución.
Asimismo, el Senado aprobó en segunda lectura el proyecto de Ley de Incentivo al Turismo Náutico de Recreo, una iniciativa de los senadores Alexis Victoria (María Trinidad Sánchez) y Ginnette Bournigal (Puerto Plata).
La pieza legislativa tiene por objeto promover el turismo náutico a través de la reglamentación de la navegación en embarcaciones y artefactos náuticos que, con fin recreativo, particular, comercial y deportivo, se realiza en aguas de jurisdicción nacional; incluye también los aspectos relativos a la matriculación, construcción y reparación de las embarcaciones, así como el fomento e incentivos conexos a esta actividad.
En los trabajos legislativos, además, fue aprobado en segunda lectura el proyecto de Ley que Declara a San Cristóbal como Provincia Ecoturística, propuesta por el senador Franklin Rodríguez, que tiene por objeto impulsar la conservación y uso sostenible de los recursos naturales, y el fomento de las manifestaciones culturales, en beneficio del desarrollo económico y social de San Cristóbal.
Comentarios
Noticias relacionadas
ITBIS
La controvertida salida de Airbnb al pago de impuestos en RD
Así es como Asonahores planea impulsar el turismo de compras en RD
Haydée Rainieri: Ley de incentivos al turismo debe reajustarse no eliminarse
Santiago Zorrilla
Senadores analizan proyecto de ley que busca incentivar el turismo náutico
Piden abrir hotel Santa Cruz en El Seibo tras cinco años de cierre
Gobierno dominicano extiende por 25 días el estado de emergencia
Senado de la República Dominicana
Senado aprueba proyecto para impulsar turismo de salud en RD
Aprueban proyecto de ley que regula turismo náutico en RD
Senado crea comisión para investigar uso de los hoteles del Estado
Y a comprar que si la ropa y electronicos en RD son mas caro que la media de LATAM, los cubanos van mejor a panama o mexico para comprar aqui todo es mas caro
🤮🤮🤮🤮caballeros no compares la calidad de República Dominicana con la de Cuba y Panamá. Por favor.
No se esta hablando de la calidad porque RD tiene mas infraestructura que cuba y panama juntos eso lo sabemos, hablamos de los precios de las mercancias en RD son mas cara que en panama o mexico, si quieren competir en el turismo de compra tienen que ser competitivo aqui todo es mas caro
Caballero a eso me refiero a la calidad y buen servicio en los precios.
Amigo panama y mexico solo por nombrarte esos 2 paises tienen mejores precios en las mercancias, en RD todo es mas caro que en mexico o panama por ejemplo si todavia lo duda le invito que viaje y compruebe con sus propios ojos, en RD las mercancias son demasiado caras
Buenos días, lamento disentir de los honorables legisladores y de los asesores que recomendaron la aprobación de la iniciativa de devolución del ITBIs a los turistas no residentes, ya que no hay experiencias de éxito en esa práctica, de hecho hay países que han tenido que tercerizar la devolución de esos recursos. En ese sentido, tampoco hay países que hayan aumentado la llegada de turistas, motivados en la devolución de impuesto alguno. Lo que si incentiva esa iniciativa es la corrupción, malas practicas fiscales. Nuestra recomendación al Poder Ejecutivo es que no promulgue ese proyecto de ley hasta que no se pondere, en su justa dimensión, las ventajas y desventajas del mismo.