Aeropuertos y puertos del país seguirán sin operar
Gobierno dominicano extiende por 25 días el estado de emergencia
Temas relacionados: Amable Aristy Castro, coronavirus, COVID-19, Danilo Medina, El Seibo, PLD, PRM, Radhamés Camacho, República Dominicana, Santiago Zorrilla
27 abril, 2020

El Senado de la República Dominicana aprobó la tarde del pasado domingo 26 de abril una segunda prórroga del estado de emergencia por 25 días más que iniciarían el primero de mayo.
Dicha resolución fue aprobada con 23 de 25 senadores presentes en la sesión, realizada en el salón de la Asamblea Nacional.
En ese sentido, Santiago Zorrilla, senador de El Seibo y vocero de los senadores del Partido Revolucionario Moderno (PRM), planteó que el estado de emergencia fuera aprobado por 17 días, lo que fue rechazado.
Por lo que, senadores del PLD criticaron que el PRM no apruebe la cantidad de días solicitada por el presidente Danilo Medina, lo que atribuyeron a una actitud política.
Se recuerda que con la aprobación los aeropuertos y puertos del país seguirán sin operar los días en que permanezca el estado de emergencia.
En la asamblea, también se aprobó el Acuerdo de Cooperación Económica del CARIFORUM-Inglaterra-Reino Unido y un proyecto de Resolución para reconocer a médicos, enfermeras y todo el personal del sector salud, así como a militares, policías y voluntarios que laboran en labores para enfrentar la pandemia, iniciativa del senador Amable Aristy Castro y otros legisladores.
La Cámara de Diputados convocó a sesión para el próximo martes 28 de abril a las 11:00 de la mañana en el Salón de la Asamblea Nacional, según Diario Libre.
La convocatoria fue hecha por el presidente de los diputados, Radhamés Camacho, luego de que el presidente Danilo Medina solicitara el pasado viernes extender por segunda vez el estado de emergencia que finaliza este viernes 30 de abril, para enfrentar la pandemia de COVID-19.
Noticias relacionadas
Amable Aristy Castro
Arranca construcción del Hampton by Hilton Punta Cana por RD$750 millones
Ministerio de Turismo anuncia obras para impulsar turismo en Salvaleón de Higüey
Aeroméxico apuesta por Punta Cana con vuelo directo desde CDMX
coronavirus
Medidas restrictivas afectan en un 80% al sector gastronómico en Santiago
Nuevo reto del sector hotelero: garantizar experiencia apoyados en la tecnología
Rainieri enfatiza cumplimiento de medidas sanitarias para reactivar turismo
COVID-19
RD registró ocupación hotelera promedio de 40.5% al cierre de 2020
Propietarios de restaurantes y gimnasios: “Poder reabrir es un alivio”
Aeropuertos de RD tendrán apoyo de Salud Pública para nuevos protocolos de Covid-19
Danilo Medina
Abinader no cede contra el Covid-19: solicita otros 45 días de estado de emergencia
Senado aprueba a unanimidad extender 45 días al estado de emergencia
Veloz: “No hemos tenido un contagio de Covid-19 en turistas desde julio”
Comentarios
La gestión de cada país es muy importante. El departamento de hacienda de suri ha hecho bien su trabajo en Puerto Rico. Pero claro, esto puede llevar a efectos devastadores en la economía mundial.
Buenas yo espero que nosotras las persona que no tenemos ingreso por este pronemas que nos afecta a todos en especial a nosotras las peluquera El gobiernos nos de alguna ayuda
Yo espero k con esta situación k nos afecta a todo el mundo nos ayude a nosotras las peluquera k no estamos en el plan social
Yo espero k nos ayuden a nosotras las peluqueras