Japón dona US$1.4 millones a RD para enfrentar esparcimiento del sargazo
Temas relacionados: Azua, Barahona, El Seibo, Japón, La Altagracia, María Trinidad Sánchez, Mitur, Puerto Plata, República Dominicana, Roberto Álvarez, Samaná, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Takagi Masahiro
15 diciembre, 2023
Deja un comentario
Japón y República Dominicana suscribieron un canje de notas de asistencia financiera no reembolsable de 200 millones de yenes, equivalentes a US$1.4 millones aproximadamente, para que el país enfrente el esparcimiento del sargazo en sus costas.
Dicha donación se realizó dentro del esquema de cooperación “Programa de Desarrollo Económico y Social”.
La firma del instrumento estuvo a cargo del embajador del Japón en el país, Takagi Masahiro, y el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez.
Con la donación, el Programa Nacional de Limpieza de Playas y Balnearios del Ministerio de Turismo (Mitur) podrá adquirir maquinarias y equipos para limpiar las playas de 9 provincias del país: San Cristóbal, Azua, Barahona, San Pedro de Macorís, La Altagracia, El Seibo, María Trinidad Sánchez, Samaná y Puerto Plata.
En sus palabras, posterior a la firma, el embajador Masahiro destacó que “el proyecto contribuirá a la salud humana, el crecimiento sostenible del turismo, y al desarrollo económico y social eco-amigable de República Dominicana.
“Esta cooperación es otro símbolo más de la alianza estratégica entre los dos países que comparten valores fundamentales. Esta alianza se fortalece cada vez más”, expuso el diplomático.
De su lado, el ministro Álvarez reiteró que el sargazo “es una plaga que asfixia los ecosistemas y destruye fuentes legítimas de las economías”, cuyos efectos adversos representan una amenaza para el desarrollo económico, social y cultural del país, en particular las actividades de turismo, pesca, así como la sostenibilidad de la biodiversidad marina y la estabilidad de los ecosistemas marinos y costeros.
“Por estos motivos, contar con el apoyo de una nación amiga y aliada para el desarrollo como Japón, es de vital importancia para generar soluciones factibles que nos ayuden a combatir este fenómeno ecológico. Es por ello que quiero aprovechar este escenario para, en nombre del presidente Luis Abinader, del mío propio y de las sectoriales que hoy nos acompañan, expresar nuestro enorme agradecimiento al gobierno del Japón por su incansable gestión para la cooperación con República Dominicana”, manifestó.
Comentarios
Noticias relacionadas
Azua
RD rompe récord con 1.27 millones de cruceristas en lo que va de 2025
Senadores declaran a La Romana como provincia ecoturística
Asonahores: planta hotelera de RD ya supera las 90,000 habitaciones
Barahona
Joel Santos: el larimar tiene gran oportunidad en el mercado turístico
Mitur inicia programa de sostenibilidad en municipios y distritos con vocación turística
Preocupación en Pedernales por proyecto que busca modificar sus límites
El Seibo
Gobierno ve esencial construir carretera para conectar Miches con El Seibo
Grupo Puntacana sella acuerdo para promover donación voluntaria de sangre
Ministro Collado entrega reconstruido muelle turístico de Miches
Japón
IATA: la demanda global de pasajeros crece 3.6% en septiembre
Maratón de Santo Domingo consolida a RD como destino mundial del running
Reactivar llegada de turistas franceses, objetivo de RD en Top Resa 2025














