Funcionarios ajenos al turismo acudieron a la feria
Un intruso en el Date
Temas relacionados: Asonahores, Bahía Príncipe, cultura, DATE 2025, David Collado, Grupo Piñero, Jose Ramón Reyes, Medio Ambiente, Miches
20 mayo, 2025 Por Luis Medina

El Date de este 2025 tuvo una buena acogida entre los profesionales del sector turístico, tal como hemos recogido los medios especializados. La feria promovida por Asonahores se afianza como la más importante del Caribe.
La edición de este año, más allá de la vertiente profesional y de la gran fiesta inaugural a cargo del Grupo Piñero, llamó la atención por la ausencia de personajes de primer nivel, por un lado, y la presencia de dirigentes ministeriales de RD ajenos a la industria turística, por otro.
Al Date acudieron por primera vez el ministro de Cultura y el viceministro de Medio Ambiente, tanto a la actividad de Bahía Príncipe como al primer día de feria. La comparecencia de uno y otro habría tenido algún sentido si hubieran presentado algunos proyectos de interés para el sector.
El representante de Cultura habló de Jennifer López y el de Medio Ambiente se dedicó a cuestionar a la industria más importante del país. Ambos parecían desubicados en un mundo de profesionales que ni los esperaban ni los necesitaban. Cosas extrañas de la política.
No se entiende que en el marco de una feria turística, José Ramón Reyes acuda para hablar de asuntos de su ministerio cuando Medio Ambiente protagoniza un enfrentamiento con hoteleros e inversores de Miches. Al menos el representante de Cultura no cuestionó a la industria.
Medio Ambiente sostiene que las construcciones de Miches, que tanto promociona el Gobierno y con la que se involucra mucho el ministro Collado, han de hacerse a unos 300 metros de la playa para no causar daños a las ballenas. Y los inversores están preocupados por esta disposición.
Los inversores turísticos que han apostado por Miches discrepan de esta medida y Medio Ambiente se debate entre rebajarla a 150 o aceptar los 50 que demandan los empresarios que compraron los terrenos pensando que podían construir no tan lejos de como ahora insta el ministerio.
Como decíamos antes, cosas paradójicas de la política de nuestro país. La medida de Medio Ambiente es un agravio para los nuevos inversores. A ver si es verdad que hablando se entiende la gente.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Fundación Ecológica Arrecifes de Bávaro presentó avances y logros en conservación marina
CHC busca elevar estándares de calidad con nueva división hotelera
Banreservas: “Cartera de crédito al turismo supera los RD$55 mil millones”
Bahía Príncipe
Expoturismo, la mayor feria de la región Norte se celebrará del 6 al 8 de junio
Infraestructura hotelera y conectividad aérea empujan avance turístico de RD
Ramón Roselló deja Inverotel tras 11 años ejerciendo como gerente
cultura
«Tu país», la feria que promoverá el turismo y la cultura dominicana
Cultura y el BID coordinan acciones para impulsar desarrollo de la Zona Colonial
Festicafé 2015, el evento que impulsará ecoturismo de la región Sur dominicana
DATE 2025
Fundación Ecológica Arrecifes de Bávaro presentó avances y logros en conservación marina
“Nuestro alcance nos permite aportar para que el turismo sea cada vez más sostenible”
CHC busca elevar estándares de calidad con nueva división hotelera
Pero eso no es malo deben de estar ligado para futuras inversiones no se tenga muchos problemas y no sean ignorantes de las leyes.