Representante del MEPyD y de ONU Turismo se reunieron

RD busca impulsar el turismo responsable, sostenible y accesible

Temas relacionados: , , ,


27 mayo, 2025 Deja un comentario

La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Olaya Dotel, sostuvo una reunión de trabajo con la embajadora, Anabel Bueno Santana, representante permanente del país ante la Organización de las Naciones Unidas para el Turismo (ONU Turismo).

En el encuentro la viceministra y la embajadora trataron temas de interés nacional entre los que figuran: la candidatura de la República Dominicana ante el Comité de Turismo Sostenible, la alianza estratégica para la conformación de la Academia de Turismo, el primer curso sobre Diplomacia Turística, dirigido a los miembros del equipo consular del país y a servidores públicos con vinculación estratégica a la temática.

La reunión se llevó a cabo en la sede del viceministerio de Cooperación Internacional, con el objetivo principal de la elaboración y planificación de proyectos enfocados en el turismo sostenible y turismo rural liderados a través del Ministerio de Turismo de la República Dominicana.

La iniciativa busca impulsar un modelo turístico responsable que promueva la conservación del medio ambiente, el desarrollo de las comunidades locales y la diversificación de la oferta turística del país, alineándose con los principios de sostenibilidad y resiliencia frente a los desafíos actuales.

En el diálogo se destacó que la República Dominicana tiene una oportunidad significativa para capitalizar el creciente mercado de los nómadas digitales, profesionales que trabajan de forma remota mientras viajan por el mundo.

Indicaron que, gracias a su clima tropical, playas paradisíacas, buena conectividad aérea, la calidez de los dominicanos y creciente infraestructura tecnológica, el país puede posicionarse como un destino atractivo para este segmento.

También facilitando visas especiales, mejorando la conectividad digital y promoviendo espacios de coworking en zonas urbanas y rurales, el país además de diversificar su oferta turística e impulsaría economías locales con un flujo constante de visitantes de larga estadía con alto poder adquisitivo.

Además del turismo tradicional de sol y playa, en la República Dominicana se practican varios tipos de turismo alternativo que han ido ganando relevancia en los últimos años. Uno de ellos es el turismo de salud y bienestar, que incluye servicios médicos especializados, tratamientos estéticos, odontología, y turismo de spa o relajación.

Asimismo, turismo de congresos y negocios (MICE), así como un aumento creciente acerca de la cantidad de personas que eligen RD como su lugar de retiro al finalizar su vida laboral. Agregaron que estos segmentos contribuyen a diversificar la oferta turística del país y a reducir la dependencia del modelo tradicional, promoviendo un desarrollo más sostenible e inclusivo.

En el encuentro participaron Sandra Lara, directora de Cooperación Multilateral; Bymayri De León, encargada del Departamento de Seguimiento Multilateral, y Casimira Guerrero, encargada de la División de Seguimiento al Sistema de Naciones Unidas del Ministerio de Economía, junto a Nicole Jacobo, consejera ante la ONU Turismo.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas