Demanda de pasajeros aéreos en 2019 se dinamiza: IATA
Temas relacionados: Alexandre de Juniac, China, IATA, India, Rusia
8 marzo, 2019

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado la estadística mensual sobre el tráfico mundial de pasajeros relativa a enero de 2019.
Los pasajeros por kilómetro transportados (RPK, por sus siglas en inglés) aumentaron un 6,5% en comparación con enero de 2018, el mejor desempeño en seis meses. La capacidad, medida en asientos por kilómetro ofertados (ASK, por sus siglas en inglés) aumentó un 6,4%, y el factor de ocupación subió 0,1 puntos porcentuales hasta el 79,6%.
“2019 comenzó con una nota positiva con un crecimiento saludable en el sector de pasajeros aéreos, en línea con la tendencia de 10 años. Sin embargo, la industria se enfrenta a un panorama mixto, como el debilitamiento de la confianza empresarial en las economías desarrolladas y una imagen más matizada de las economías en desarrollo”, dijo Alexandre de Juniac, consejero delegado de la IATA.
La demanda internacional de pasajeros aumentó un 6,0% en enero de 2019 en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, lo que representa un aumento interanual del 5,3% respecto a diciembre de 2018, según Aerolatinnews.
Todas las regiones registraron crecimiento, con Europa a la cabeza por cuarto mes consecutivo. La capacidad creció un 5,8% y el factor de ocupación subió 0,2 puntos porcentuales, hasta el 79,8%.
El tráfico doméstico se aceleró un 7,3% interanual en enero de 2019, el mejor desempeño desde agosto de 2018 y por encima del 5,6% de diciembre. Todos los mercados registraron crecimiento.
China, India y Rusia experimentaron incrementos anuales de dos dígitos. La capacidad doméstica aumentó un 7,5% y el factor de ocupación cayó 0,1 puntos porcentuales, hasta el 79,3%.
“La aviación es el negocio de la libertad. Elimina las barreras geográficas y reduce las distancias. Pero para aprovechar los beneficios de la aviación, debemos abrir las fronteras a la libre circulación de personas y bienes. Agradecemos las últimas propuestas de la UE, dentro de un enfoque más sensato, para mantener y fomentar la conectividad entre el Reino Unido y la UE en caso de un «Brexit» sin acuerdo”, agregó.
“Pero esto es solo una solución temporal. Y de cara al Brexit programado para el 29 de marzo, instamos a ambas partes a que acuerden medidas definitivas que garanticen la conectividad aérea que esperan los viajeros”, indicó De Juniac.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alexandre de Juniac
Willie Walsh sustituye a Alexandre Juniac al frente de la IATA
China
Dominicanos podrán viajar a Argentina solo con visa de Estados Unidos
Aerodom: baja un 12% flujo de pasajeros en el primer trimestre de 2025
China prohíbe nuevas entregas de aviones Boeing a sus aerolíneas
IATA
IATA apoya instalación de cámaras de vídeo en aviones
La IATA destaca recuperación sostenida de la aviación en América Latina
India
Gobierno dominicano condena atentado en la India que dejó 28 turistas fallecidos
Culmina con éxito la feria “Turismo y Atracciones 2025” en Pedernales
Freund dará apertura a la segunda edición de feria turística en Pedernales