Boeing deberá asumir recomendaciones resultantes de las investigaciones de la OACI
Temas relacionados: Boeing, Boeing-737-MAX 8, Carlos Veras, Ethiopian Airlines, IDAC, OACI, República Dominicana
21 marzo, 2019

El fabricante de aeronaves Boeing deberá asumir las recomendaciones resultantes de las investigaciones que lleva a cabo la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) sobre las causas del accidente del 737 MAX 8 en el vuelo 302 de Ethiopian Airlines, aeronave que fabrica esa empresa estadounidense y modelo que ha sido sacado de circulación por varios países y aerolíneas a raíz de esa tragedia y la de la empresa Lion Air el año pasado.
Así lo informó el embajador Carlos Veras, representante de República Dominicana ante la OACI al ser consultado sobre la tragedia, que provocó la muerte de 157 personas.
“La OACI conoce el caso y tiene sus técnicos trabajando en la investigación”, declaró con precisión el embajador Veras, haciendo énfasis en que la principal responsabilidad de las autoridades aeronáuticas es indagar las causas de los accidentes aéreos para poder pronunciarse con el debido fundamento y presentar las recomendaciones de lugar.
“La fase de inicio es investigar el accidente, no es hacer un pronunciamiento”, dijo Veras, haciendo la aclaración sobre la responsabilidad del órgano internacional regulador de la aviación, pues al investigar un accidente aéreo, “la OACI debe asegurarse de que las partes estén representadas en la investigación“.
Continuando con el tema del accidente del vuelo 302 de Ethiopian Airlines, en el programa de televisión Hoy mismo el embajador Veras precisó que “la OACI hará sus recomendaciones y las encomiendas que hace sobre cada accidente. La industria (en esta caso la Boeing) tendrá que tomar la corrección de lugar”, comentó.
El diplomático dominicano subrayó que las empresas aeronáuticas están obligadas a cumplir y aplicar las disposiciones de la OACI en materia de seguridad aeronáutica.
En la República Dominicana el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) acogió la decisión adoptada por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA siglas en el idioma inglés) suspendiendo los vuelos Boeing 737 MAX 8 y 9 como medida de emergencia.
Comentarios
Noticias relacionadas
Boeing
Arajet celebra que recibirá su Boeing 737 número 11 en junio próximo
Boeing busca aprobación de la FAA para fabricar más aviones 737 MAX
China prohíbe nuevas entregas de aviones Boeing a sus aerolíneas
Boeing-737-MAX 8
Arajet se alía con TrustFlight para fortalecer seguridad y agilizar procesos
Certifican a Arajet como aerolínea con los aviones más nuevos en Norteamérica
Carlos Veras
Puerto Plata, en la mira de inversionistas motivados por Foro Empresarial
Garantizar seguridad de los viajeros, principal reto del sector aéreo en RD
Autoridades dominicanas firman varios acuerdos aéreos en ICAN 2019
Ethiopian Airlines
IATA: Promueve el compromiso de líderes por la Seguridad operacional
Insólito: dos pilotos se quedan dormidos en pleno vuelo y se pasan de su destino
El caso contra el ‘Boeing 737 Max’, el nuevo documental de Netflix