Insólito: dos pilotos se quedan dormidos en pleno vuelo y se pasan de su destino
Temas relacionados: Boeing 737, Ethiopian Airlines, Etiopia, Sudán
6 septiembre, 2022

Dos pilotos de Ethiopian Airlines, la aerolínea más grande del continente africano, provocaron un insólito incidente. Ambos se quedaron dormidos durante su vuelo desde Jartum (Sudán) hasta Addis Abeba (Etiopía).
El Boeing 737 que dirigían se encontraba a 37.000 pies (11.200 metros) en el momento en el que la aeronave debía comenzar el descenso al aeropuerto internacional de la capital de Etiopía.
Según informó Air Live, cuando el Control de Tráfico Aéreo se percató de que el avión no iniciaba el protocolo de descenso, trató de contactar con la tripulación en varias ocasiones sin éxito.
Una vez que el piloto automático se desconectó, la alarma despertó a los pilotos, quienes reaccionaron y realizaron maniobras para retomar el rumbo hacia Addis Abeba, donde acabaron aterrizando unos 25 minutos después del suceso.
Según las primeras investigaciones, el sistema de gestión de vuelo automático estaba configurado para que el aparato efectuara una aproximación al aeropuerto, pero sin descender.
En caso contrario, es decir, si en la configuración hubiera estado activado el descenso al aproximarse al aeropuerto, las consecuencias de este incidente podrían haber sido mucho peores.
Comentarios
Noticias relacionadas
Boeing 737
Air Europa incrementa 4,600 nuevas plazas en sus vuelos a Punta Cana
Se incendia un Boeing 737 de Air India Express en Aeropuerto de Mascate
American Airlines: uno de sus Boeing 737 aplastó un remolcador en Nueva York
Ethiopian Airlines
El caso contra el ‘Boeing 737 Max’, el nuevo documental de Netflix
Boeing reconoce “errores” en los accidentes mortales del 737 Max 8
Se incendia motor de avión de Ethiopían Airlines durante el despegue
Etiopia
Las imágenes de cómo viven los pilotos las turbulencias
Boeing: el 737 MAX bate récords de cancelaciones
Congreso de EEUU: “El 737 MAX es básicamente defectuoso e inseguro”
Sudán
República Dominicana pertenece nuevamente al Consejo de la OACI
IATA pide a gobiernos encontrar soluciones para desbloquear fondos de aerolíneas
La IATA solicita pago de US$4,900 millones por venta de boletos