Punta Cana
Alianza del Pacífico
Temas relacionados: Alianza del Pacífico, Chile, Colombia, México, Perú, ProChile, ProExport, Proméxico, PromPerú, Sergio Díaz-Granados
23 mayo, 2013 Por Manuel Suárez

Colombia, Chile, México y Perú, países que conforman la Alianza del Pacífico, plataforma de integración económica y comercial, tienen una gran oportunidad para su desarrollo turístico con esta alianza que se estableció formalmente el 6 de junio de 2012. Uno de los aspectos claves de esta herramienta comercial es que permitirá la eliminación del visado entre los ciudadanos de estos cuatro países.
De igual forma se podrán concretar acciones con las cuatro agencias de promoción de esta alianza (Proméxico, Promperú, Prochile y Proexport) para el desarrollo conjunto de actividades. Por la relevancia que tienen estas agencias en la promoción del turismo, desde ya se puede anticipar que el flujo de visitantes de estos países será muy beneficiado.
Es por ello que en el marco de la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico que se desarrolló en Cali, Sergio Díaz-Granados, ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, calificó como un hito la oportunidad que representa esta cumbre para Colombia, pues le permitirá una amplia visibilidad en el mundo, así como ser el epicentro de un proceso de integración que ha sido calificado como el más importante de la región en el último siglo.
La integración de esta alianza derivará en la obtención de un mejor nivel de vida para los habitantes del grupo de países, por la vía de incrementar el comercio, el turismo y la inversión, y de sentar las bases para, unidos, competir en el mundo, según indicó Díaz-Granados.
Para tener un ejemplo del comportamiento del flujo turístico entre estos países es preciso señalar que según detalló el titular de Turismo de Colombia, los turistas colombianos que visitaron Perú, Chile y México en 2012 llegaron a 289 mil, que representa 10% del total. De otro lado, los turistas de la Alianza en Colombia suman 238 mil, que representaron 15% del total de visitantes.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alianza del Pacífico
Fitur bate su récord de visitas con un 6% más que en 2015
Dominicana y México buscan crear sistema jurídico para ampliar relaciones turísticas
“Hay miles de chilenos que vienen a hacer turismo a República Dominicana”
Chile
RD alcanza cifra histórica de 7.1 millones de visitantes hasta julio
Argentina autoriza vuelos de Arajet desde Mendoza, Rosario y Córdoba a Punta Cana
RD, entre los países latinos con más vuelos de Iberia este año
Colombia
Playas, hoteles y clima, dulce imán de RD para atraer turistas
Argentina autoriza vuelos de Arajet desde Mendoza, Rosario y Córdoba a Punta Cana
Collado: “Latinoamérica es una potencia en emisión de turistas a RD”
México
Playas, hoteles y clima, dulce imán de RD para atraer turistas
RD acude a IBTM Américas: apunta a liderar turismo de reuniones
Collado promueve potencial de RD para el turismo de reuniones en IBTM Americas 2025