Punta Cana
Atinada aclaración de Asonahores
Temas relacionados: Asonahores, Europa, Norteamérica, Simón Suarez, Sindicato de Agencias de Viajes de Francia
6 mayo, 2016 Por Manuel Suárez

El rol que desempeña Asonahores como centinela del turismo dominicano volvió a dejarse sentir una vez más. En esta ocasión ha sido el propio presidente del mayor gremio turístico del país, Simón Suárez, quien ha desmontado la versión de que el descenso en la llegada de turistas desde Francia a RD se deba a la incidencia del virus del Zika, según había indicado el Sindicato de Agencias de Viajes (SNAV) de Francia.
Quizás sin medir consecuencias el SNAV atribuyó con ligereza la causa de la baja del mercado francés en República Dominicana en los primeros meses del año a un fenómeno que lleva desde la segunda mitad del 2015, y que dicho sea de paso, no ha ocasionado reducción de visitantes de otros mercados de Europa o Norteamérica. Lo más lógico es que esa situación, de haber sido cierta, afectara también otros mercados emisores.
¿Cuál es entonces la causa real del descenso del turismo francés en el país? Como bien ha explicado Simón Suárez, esta baja es “una combinación de varias razones: la situación económica francesa no se ha recuperado desde la Gran Recesión, y se mantiene inestable; y la situación política y de seguridad pública en Francia está constriñendo las actividades vacacionales”.
Además, tampoco se corresponde con la realidad que el descendo del mercado francés en los primeros tres meses del año alcance un 24%, según había informado el SNAV, pues los datos que maneja Asonahores arrojan una reducción interanual en ese período de un 10.9%.
Es decir que tanto la versión del SNAV sobre el virus Zika, como el porcentaje que ha descendido el mercado francés, están llenos de contradicciones.
Hace bien la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana en aclarar con lujo de detalles todos estos aspectos, pues dejar en el aire la idea de que el turismo francés está mermando en el país por la presencia del referido virus, afectaría la imagen de este destino caribeño en otros mercados, por ser el turismo una industria tan vulnerable a factores externos.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Un grupo de diputados proponen eliminar la propina obligatoria en restaurantes
RD se proyecta en Nueva York como líder regional en turismo salud
Líderes del turismo mundial participan en la Cumbre Global del WTTC en Roma
Europa
Se dispara flujo de pasajeros en el AILA: atiende 120 vuelos diarios
Collado promueve turismo de RD en España con su llamativo Roadshow
Baja en viajes de estadounidenses a Europa favorece al Caribe
Norteamérica
Punta Bergantín sólo debe apostar por hoteleras de nivel
IATA: «Se mantienen altos niveles de confianza para la aviación»
Aeropuerto Punta Cana, el imán del turismo en RD, celebra su 39 aniversario
Simón Suarez
Grupo Puntacana: construcción de hotel en Baní arrancará en los próximos meses
Simón Suárez: “Grupo Puntacana no irá a improvisar en Pedernales”
Simón Suárez: “RD tiene en el ecoturismo un gran mercado por aprovechar”