Puerto Plata
Una receta turística que debe preservarse
Temas relacionados: Asonahores, Ministerio de Turismo, presupuesto, República Dominicana, Simón Suarez
16 septiembre, 2016 Por Diana Mazara

Para República Dominicana el turismo representa una de las mayores fuentes económicas y generadoras de empleos; existen múltiples razones para exaltar todos los beneficios que ha traído el desarrollo del turismo en nuestro país, esto sin contar con la proyección internacional de la que goza esta isla caribeña.
Podríamos afirmar que tenemos la fórmula, aunque no es secreta, para seducir a todo extranjero que guste gozar de los atractivos de RD. Este sueño que hoy vive la República Dominicana, es gracias a las grandes inversiones realizadas por empresarios de dentro y fuera, convirtiendo al país en un destino abierto a la inversión, además del esfuerzo que ha hecho el gobierno en la capacitación del capital humano en el área de la hotelería.
Así como criticamos las malas decisiones debemos reconocer cuando se está forjando algo bueno, y eso es precisamente lo que está pasando en el sector turístico, la sinergia público-privada está dando sus frutos y el gran reto es seguir trillando ese camino. Por cierto las buenas recetas no se cambian, se mejoran.
El desarrollo alcanzado por la industria turística durante las últimas décadas, no sólo les trae un beneficio exclusivo a los hoteleros; si cuantificamos el provecho que recibimos de la agropecuaria, la construcción, el comercio, los servicios telefónicos, transporte, energía y combustibles, empleos, podríamos afirmar que esos sectores reciben miles de millones de pesos, gracias a la “locomotora incansable” del turismo.
Asimismo, un estudio realizado por la consultora Oxford Economics para el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y presentado por el presidente de Asonahores, Simón Suárez, reveló que la contribución directa e inducida al Producto Interno Bruto por parte del turismo superó los RD$500 mil millones equivalente al 16% del PIB en el 2015, una cifra bastante lucrativa en comparación con años anteriores.
Es por esto que el país debe seguir invirtiendo en la promoción a nivel internacional para que continuemos posicionados como la mejor oferta turística del Caribe. Esperamos que el presupuesto que otorga el gobierno al Ministerio de Turismo (Mitur) aumente significativamente, para que la labor que realiza esa entidad en cuestiones de comercialización siga dando sus frutos.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Punta Cana acoge congreso enfocado en Derecho del turismo sostenible
Rechazo total del sector al llamado a huelga de guías turísticos
Asonahores rechaza la modificación a la Ley de Residuos Sólidos
Ministerio de Turismo
RD transformará turismo costero en un modelo más sostenible e inclusivo
Luz verde del Senado: Boulevard del Este se llamará Frank Rainieri
Puerto Plata afianza auge en cruceros: recibirá 22 embarcaciones en septiembre
presupuesto
“Esperamos Gobierno refuerce inversión en promoción turística”
Asonahores pide a Medina aumentar recursos para infraestructuras y promoción del turismo
Globalia muda de octubre a diciembre el cierre de su año fiscal
República Dominicana
Universal Aviación y Aerodom construyen un FBO de clase mundial en aeropuerto de Samaná
Dominicanos podrán viajar a Argentina solo con visa de Estados Unidos
Aerolíneas dominicanas movilizan cifra récord de 122,000 pasajeros en junio