Samaná
Con la vista puesta en los cruceros
Temas relacionados: America Cruise Ferries, La Romana, Mitur, Puerto Plata, Puerto Rico, Punta Cana, República Dominicana, Resto Caribe, San Juan, Santo Domingi, Santo Domingo
13 octubre, 2017 Por Windler Soto
Deja un comentario
Con la prisa por alcanzar los 10 millones de turistas antes de 2022 (o cuando se pueda), República Dominicana se ha lanzado a la caza de visitantes.
Para ello ha sido diligente por aumentar su presencia en los países emisores por tradición, emprendido maniobras en nuevos mercados y, más recientemente, se ha embarcado en la diversificación del tipo de turista.
Los deseos de atraer más gente que consuma el producto criollo, incremente la demanda interna, traiga divisas y cree empleos, el país ha puesto su mirada en los visitantes de cruceros, con un importante repunte este año, destacándose el auge que experimenta Puerto Plata.
Una de las ventajas de los cruceristas es que no requieren de exorbitantes inversiones en hoteles. Con la existencia de puertos con condiciones mínimas es suficiente para que el país se suba a la ola que genera la economía de escala del Caribe.
Y parece que está dando resultados. El primer semestre de 2017 demostró que la llegada turistas y visitantes por vía marítima se encuentra en pleno auge, evidenciado en un crecimiento exponencial del 38% durante el referido período, según datos del Ministerio de Turismo (Mitur).
Este tipo de pasajeros pasó de 483,676 en los primeros seis meses de 2016 a 666,283 en igual período de este año, un crecimiento de 182,607 personas adicionales.
Este repunte de los visitantes que llegan a los cinco puertos dominicanos habilitados para pasajeros se debe al reinicio de operaciones de algunas terminales, así como la constante apuesta por el país de la marca de cruceros Carnival, así somo de America Cruise Frerries, que conecta Santo Domingo con San Juan, Puerto Rico.
El puerto de Santo Domingo ha experimentado los mejores resultados de este año, con un crecimiento de 93%, que posiciona el número de llegadas para esta terminal en 92,780.
El puerto que le sigue en materia de crecimiento es Puerto Plata, cuya expansión de este semestre fue del 43%, para alcanzar los 247.128 pasajeros.
Continuando con el puerto de Samaná, cuyo crecimiento fue de 40%, llegando a recibir 38,728 personas en el primer semestre.
En ese orden, el puerto de La Romana incrementó el número de visitantes en un 21%. No obstante, se trata de la terminal que recibe mayor cantidad de visitas, llegando a los 284,644 pasajeros.
A todo esto se suma la buena noticia del inicio de operaciones del puerto de Punta Cana, cuyas llegadas en el primer semestre alcanzaron las 2,983 personas.
Comentarios
Noticias relacionadas
America Cruise Ferries
Afirman Ferries del Caribe dinamizará economía entre RD y Puerto Rico
Ferries del Caribe retomará operaciones entre RD y Puerto Rico a partir de mayo
Ferry incendiado sigue aún en llamas frente a las costas de Puerto Rico
La Romana
Turismo lanza en Colombia plataforma promocional ‘Conoce el Paraíso’
AHRB otorga becas en La Romana para estudiar Turismo
Clúster Turístico La Romana Bayahibe se capacita en IA y turismo
Mitur
Colombia aportó un 28% del total de suramericanos que visitaron RD
Collado promueve turismo dominicano en Nueva York con Roadshow
Apordom: terminal Amber Cove se ha convertido en motor de desarrollo del norte
Puerto Plata
Save the Children donará US$100,000 para prevenir explotación sexual infantil en Sosúa
ADETI revela 68 nuevos proyectos aportarán más de 10,000 habitaciones
Apordom: terminal Amber Cove se ha convertido en motor de desarrollo del norte














