«RD cuenta con un sólido y seguro sistema de aviación comercial»
Temas relacionados: Brasil, Canadá, Carlos Ramón Febrillet, CESAC, Costa Rica, Departamento Aeroportuario, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, España, Guatemala, Héctor Porcella, IDAC, JAC, Jamaica, José Ernesto Marte Piantini, Julio Peña, Montreal, OACI, República Dominicana, Ruanda, Víctor Pichardo
27 junio, 2022

“República Dominicana cuenta con un sólido y seguro sistema de aviación comercial”, aseguró el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Ernesto Marte Piantini, tras ser designado mediante el decreto 283-22 como jefe de la delegación que representará al Gobierno Dominicano ante la 41 asamblea general de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Además de Marte Piantini, la delegación dominicana estará integrada por Héctor Porcella, director general interino del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC); Carlos Ramón Febrillet, director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC); Víctor Pichardo, director ejecutivo del Departamento Aeroportuario; Julio Peña, representante de la Misión Permanente ante la Organización de Aviación Civil Internacional, y el representante alterno, Antonio Yapor.
Asimismo, el presidente de la JAC destacó que RD es uno de los 36 Estados que integran el consejo directivo de la OACI para el período 2019-2022. “La República Dominicana a través de la JAC es un miembro proactivo de la OACI; que mantiene su compromiso de fortalecer e impulsar el desarrollo de la aviación internacional”.
Agregó que con dicha designación el presidente de la República demuestra que los aportes de la industria de la aviación dominicana son fundamentales para la productividad y competitividad del país.
Marte Piantini destacó el avance logrado en materia de conectividad aérea al firmar acuerdos de servicios aéreos con Canadá, Jamaica, Brasil y Ruanda; así como con España, Ecuador, Costa Rica y Guatemala, y protocolos firmados con Emiratos Árabes Unidos y con el Estado de Kuwait.
Se recuerda que, la Asamblea en la que participarán los 194 países miembros se llevará a cabo del próximo 27 de septiembre al 7 de octubre de 2022 en Montreal; donde tratarán temas en favor del desarrollo sostenible de la aviación civil.
Comentarios
Noticias relacionadas
Brasil
Asonahores: “Plataforma del DATE nos da una ventaja competitiva única”
RD fortalece su liderazgo en seguridad de la aviación civil
ALTA: RD destaca entre los países que registran récord histórico en el tráfico aéreo
Canadá
Asonahores: “Plataforma del DATE nos da una ventaja competitiva única”
RD fortalece su liderazgo en seguridad de la aviación civil
Tensión entre EEUU y Canadá podría disparar turismo canadiense en RD
CESAC
RD fortalece su liderazgo en seguridad de la aviación civil
Cesac y la JAC reafirman compromiso de colaboración interinstitucional
Aerodom dona caninos al Cesac para potenciar la seguridad aeroportuaria