Hasta 6.600 millones dólares
IATA prevé que las aerolíneas recorten pérdidas este año
Temas relacionados: China, IATA, ONU, Willie Walsh
8 diciembre, 2022

El transporte aéreo de pasajeros continúa con su recuperación. El sector perderá 6.900 millones de dólares (6.570 millones de euros al cambio) este año, antes de volver a beneficios en 2023, cuando ganará 4.700 millones de dólares (4.480 millones de euros), según las proyecciones presentadas este martes por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
El margen de beneficio llegará, de cumplirse esta previsión, al 0,6% y será el primero que se experimentará desde 2019, año previo a la pandemia y en el que el beneficio se elevó a 26.400 millones de dólares. El sector ve las restricciones de viajes en China, el precio del petróleo y eventuales problemas en el aprovisionamiento de suministros como los mayores desafíos a que se enfrentarán en 2023.
A pesar de las pérdidas, la industria terminará el año mejor de lo que la IATA había previsto seis meses atrás, cuando se proyectaban pérdidas cercanas a los 10.000 millones de dólares. Con los resultados anunciados este martes, las compañías aéreas inician la transición hacia una recuperación real, que se pronostica para 2024, tras un periodo próximo al colapso, con una pérdida colosal de 137.000 millones de dólares en 2020 y de 42.000 millones al año siguiente.
El director general de la IATA, Willie Walsh, dijo que ahora es momento de hablar de un crecimiento lento, aunque el ritmo realmente dependerá del tiempo que tome la vuelva a la normalidad de los negocios en China.
Walsh dijo que se espera que esto ocurra en 2023 y que, de manera general, la industria “está en buen camino” porque aunque este año siga en números rojos hay que tener en cuenta la profunda crisis que ha atravesado y el impacto que está teniendo ahora el elevado precio del petróleo.
En la conferencia de prensa anual de la IATA para presentar los resultados anuales del sector, el ejecutivo explicó que la subida que se observa en el precio de los billetes aéreos refleja simplemente la subida de los combustibles.
“La industria no puede absorber tal aumento del precio del petróleo”, comentó, tras señalar que a esto se agrega el incremento de otros costes, como está ocurriendo en Europa, donde han subido los relacionados con el control del tráfico aéreo. Según la IATA, la situación financiera de muchas compañías es muy tensa, con algunas que ganan apenas 1 dólar por pasajero y por vuelo.
Un grupo de países ha pedido a la Organización de Aviación Civil Internacional (ONU) que examine si se podrían volar aviones comerciales de manera segura con un solo piloto, una idea sobre la que Walsh comentó que no es realista antes de 15 o hasta 25 años, a pesar de los avances tecnológicos en los aviones, según Efe.
Comentarios
Noticias relacionadas
China
China Eastern desvela detalles del C919, el avión que amenaza a Boeing y Airbus
Restaurante Cosmos, el auténtico sabor de la gastronomía China en Santo Domingo
C919, el avión chino que competirá con Boeing y Airbus realiza vuelo de verificación de 100 horas
IATA
Lanzan nueva interfaz de programación de aplicaciones para IATA
IATA pide no volver a cerrar fronteras antes de una emergencia sanitaria
IATA califica de «ineficaz» imponer test de Covid a viajeros procedentes de China
ONU
Gloria Fluxá recibe alabanzas de Ban Ki-Moon y Theresa May por discurso en Riyadh
Autoridades abordan iniciativas para fortalecer turismo sostenible
Willie Walsh
IATA pide no volver a cerrar fronteras antes de una emergencia sanitaria
IATA califica de «ineficaz» imponer test de Covid a viajeros procedentes de China
IATA pide a gobiernos eliminar barreras a repatriación de fondos de aerolíneas