Ministro dice es "buena noticia" vuelos de Air China en la ruta Beijing –La Habana
Cuba, interesada en multidestino con RD para mercado chino: García
Participa en primer simposio de cooperación entre el país asiático y RD
Trabajan para incluir país en destinos aprobados por China
Temas relacionados: Air China, Alemania, Argentina..., Bávaro, Beijing, Brasil, España, Estados Unidos, Francia, Francisco Javier García, Iberostar, Italia, La Habana, multidestino, Primer Simposio de Cooperación entre China y RD, Venezuela
27 octubre, 2015 Por M. S.

El ministro de Turismo, Francisco Javier García, informó que los gobiernos de Cuba y República Dominicana trabajan para promover el multidestino entre ambas naciones caribeñas y así captar la mayor cantidad de visitantes chinos.
Al pronunciar un discurso en el Primer Simposio de Cooperación entre China y República Dominicana, que se celebra en el hotel Iberostar de Bávaro, García reveló que “las autoridades cubanas están interesadas en trabajar el multidestino con la República Dominicana para el mercado chino, quieren que todos los turistas chinos que visiten a Cuba también visiten este país”.
El funcionario dijo que según los informes de prensa, Air China abrirá a partir de final de diciembre la ruta Beijing –La Habana, con tres frecuencias semanales, y que esta es una buena noticia, de cara a los planes de multidestino Cuba-RD.
García manifestó que en la actualidad el país no forma parte del listado de destinos aprobados por la República Popular China y que desde el Ministerio de Turismo se trabaja para lograr ser incluidos, lo cual será una ventana para que miles de turistas chinos vengan a vacacionar a esta nación.
Expresó que República Dominicana es el principal destino en el Caribe para los mercados de Estados Unidos, Francia, España, Venezuela, Argentina y Brasil, asimismo Alemania e Italia, y eso lo explica la calidad del servicio ofertado.
El titular de Turismo aseguró que la República Popular China ocupa el tercer lugar como país emisor de turismo y esto se debe a que actualmente, la clase media china es más numerosa que el total de la población de los EEUU.
Reveló que las proyecciones para los próximos 15 años prevén que el número de turistas chinos crecerá en promedio un 17% anual, lo que equivale a que cada año habrá 25 millones de nuevos turistas chinos. Actualmente, el número de turistas chinos sobrepasó la cifra de 140 millones.
“Esta realidad ha convertido a China en el mercado objetivo de prácticamente todos los países destino, incluyendo República Dominicana”, dijo García.
Señaló que para poder acceder a un mercado emisor, la primera condición es la conectividad aérea y para el Caribe como región multidestino puede ser una ventaja, si se tiene en cuenta que “turismo multidestino es el que aprovecha la parte más costosa del viaje, normalmente un vuelo intercontinental, para visitar dos o más destinos cercanos”.
“Esto significa que a mayor distancia entre emisor y destino, mayor es la posibilidad de captar viajeros multidestino”, puntualizó García.
Comentarios
Noticias relacionadas
Air China
El rival chino del A350 y del B787 ya tiene fijada la fecha de su estreno
China Eastern desvela detalles del C919, el avión que amenaza a Boeing y Airbus
Retrasan 4 horas vuelo de Iberia en el AILA por pasajero a bordo que había visitado China
Alemania
Asonahores: “Plataforma del DATE nos da una ventaja competitiva única”
RD fortalece su liderazgo en seguridad de la aviación civil
Boom turístico en RD por Semana Santa: proyectan 3.6 millones de viajeros
Argentina...
Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025
“El Caribe se ha consolidado en servicio todo incluido de alta gama”
“El gigante del turismo mundial”, así elogian a Collado en Argentina
Bávaro
Collado en DATE: “Es un honor celebrar la feria turística más importante de RD”
Padres de la turista desaparecida piden que la declaren muerta
Fotos- Rafa Nadal llega a RD para la presentación del Zel junto a Meliá