Se busca crear una Red Regional de Turismo
La AEC busca fomentar turismo sostenible en Latinoamérica y el Caribe
Temas relacionados: AEC, Antigua y Barbuda, Asociación de Estados Caribeños, Bahamas, Barbados, Belice, Carmen Gil Erazo, CELAC, Colombia, Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Latinoamérica, México, Nicaragua, Panamá, Red Regional de Turismo de Comunidades en el Caribe, República Dominicana, Resto Caribe, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam., Trinidad y Tobago
11 noviembre, 2014

La Asociación de Estados Caribeños (AEC) realizó una reunión con las agencias públicas de turismo de Latinoamérica y el Caribe, con el objetivo de fomentar la diversificación y la competividad del turismo sustentable en la región.
En la actividad, que se llevó a cabo en Trinidad y Tobago, “las discusiones se enfocarán en identificar áreas de colaboración y en desarrollar estrategias dirigidas a la diversificación de la industria turística regional”, explicó la AEC mediante un comunicado.
La reunión se desarrolló bajo el lema “Turismo sustentable- Construyendo puentes para la cooperación y el desarrollo de Latinoamérica y el Caribe”, y en la misma participaron representantes de alto nivel de los organismos de turismo de la región.
Durante las conversaciones se esperaba el apoyo por parte de los participantes a la creación de una Red Regional de Turismo de Comunidades en el Caribe.
La representante de la embajada de Costa Rica en Trinidad y Tobago, Carmen Gil Erazo, participará en calidad de representante del país, que ostenta la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Los miembros estados de la AEC son Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, República Dominicana, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Bahamas yTrinidad y Tobago.
Comentarios
Noticias relacionadas
AEC
Sector aéreo del Caribe: escasa conectividad y precios “exorbitantes”
Gobierno y sector privado invertirán US$12 millones para buscar solución al sargazo
Mirex participará en feria mundial ecoturística de Jarabacoa
Antigua y Barbuda
Sky High Dominicana inaugura oficina de ventas en San Pedro de Macorís
CHTA: RD lidera búsqueda de vuelos en el Caribe para el próximo verano
Bahamas
RD, en pleno apogeo en los cruceros: pasa de la séptima posición a la tercera
Niña cae al mar desde un crucero y su padre salta para rescatarla
Galería de fotos- Inauguración oficial del Viva Miches by Wyndham