Es el octavo año consecutivo de crecimiento para el turismo en la región
El Caribe recibió récord de 30 millones de turistas en 2017 pese a huracanes
Temas relacionados: Anguila, Candá, Dominica, El Caribe, Estados Unidos, Europa, Hugh Riley, Rayan Skeete, San Martín
16 febrero, 2018

Una cifra récord tuvo el turismo en el Caribe el pasado año 2017, ya que 30 millones de personas visitaron la región a pesar de los huracanes devastadores que azotaron las zonas, dijeron autoridades regionales de turismo.
Los viajeros gastaron $37,000 millones, casi 3% más que el año anterior, aunque la ocupación hotelera bajó 1%, dijo Ryan Skeete, director de estadísticas de la Organización Caribeña de Turismo con sede en Barbados.
La mayoría de los turistas vinieron de Estados Unidos y también aumentaron los provenientes de Canadá y Europa.
Es el octavo año consecutivo de crecimiento para el turismo en el Caribe.
Algunas islas registraron un aumento superior al 10%, mientras que en otras el número de turistas bajó casi 20% luego del paso de los huracanes Irma y María en septiembre, según publica la prensa internacional.
La Asociación de Turismo y Hotelería del Caribe reportó que una gran cantidad de hoteles siguen clausurados debido los efectos de las tormentas.
En las Islas Vírgenes Estadounidenses sólo el 40% de los hoteles están abiertos, y varios hoteles siguen cerrados en Puerto Rico, donde más de 400,000 personas siguen sin electricidad.
En tanto en las Islas Vírgenes Británicas hay planes de inaugurar cinco resorts este año y el próximo reabrirán un muelle y un club de yates. Allí la electricidad se ha restaurado en un 85%.
El 40% de las habitaciones de hoteles están nuevamente disponibles en Dominica, mientras que 10 instalaciones en Anguila permanecen cerradas y el aeropuerto funciona sólo de día.
En el territorio holandés en St. Maarten unos 36 hoteles siguen clausurados y el 64% de las instalaciones marítimas están operando. El funcionamiento del aeropuerto es parcial.
Hugh Riley, secretario general de la Organización del Turismo en el Caribe, señaló que el sector emplea al 14% de la población del Caribe y que abarca del 7% al 80% de las economías locales.
Por otro lado, los cruceros trajeron a 27 millones de personas el año pasado, lo que significa otro récord.
Noticias relacionadas
Anguila
Aerolínea dominicana Sky reanuda vuelos a ocho destinos del Caribe
Balance hotelero en el Caribe: más oferta habitacional, pero menor demanda turística
RD mantiene solidez como destino del turismo de lujo en el Caribe
Candá
JAC expone facilidades del país para la aviación en XIII Simposio mundial de la OACI
Se incrementan en más de 11% ingresos por turismo en RD en primer semestre
Dominica
Desembarca en La Romana tras cumplir protocolo crucero al que negaron entrada otros países
Fondo de Biodiversidad del Caribe financiará proyecto de Fundación Grupo Puntacana
Intercaribbean amplía operaciones desde el aeropuerto de Santiago con vuelo a Tórtola
El Caribe
Southwest reanuda el Baltimore-Punta Cana con un enlace diario
RD aplicará sus protocolos ya certificados en puertos de cruceros
Sorpresa: Jamaica cobra US$40 por seguro turístico obligatorio
Comentarios