Ocupa segundo lugar entre Cancún y Lima
Punta Cana se mantiene entre los destinos más populares a nivel global de Marstercard
Temas relacionados: Brasil, Cancún, Lima, MasterCard, México, Panamá, Perú, Punta Cana, República Dominicana, Rivera Maya, Sao Paulo
27 septiembre, 2018

Punta Cana, ocupa el segundo lugar preferido por viajeros, según el “Índice de Ciudades Destino a Nivel Global 2018 en Latinoamérica y el Caribe” (LAC) emitido por Mastercard (Global DestinationCitiesIndex en inglés GDCI), al recibir con 3.6 millones de visitantes, que gastan en promedio US$134 dólares diarios, y una estadía promedio de 8.6 noches.
Este año, dentro de las cinco ciudades más visitadas de acuerdo con el GDCI, se encuentran: Cancún y la Ciudad de México; seguidas por Riviera Maya y Lima.
Estos resultados son un fuerte indicador de la preferencia de los turistas internacionales por los destinos turísticos de América Latina, subrayando la importancia que juega el esparcimiento en la atracción de visitantes. Cancún, el reconocido complejo de playa en México, lidera la lista de este año con seis millones de visitantes internacionales durante el 2017, con un promedio de 6.2 noches de estancia y un gasto promedio de $139 dólares diarios.
Además demuestra que es primordial contar con sólidas instalaciones, una infraestructura de pagos avanzada, sencilla y segura, una fuerte cultura, así como negocios y atracciones distintivas para atraer al turismo internacional, según comunicado enviado a este digital.
En el caso de las grandes ciudades, otro de los grandes destinos del 2017, el gasto promedio de los visitantes fue menor. Sin embargo, la ciudad de Panamá resultó ser una excepción, con un promedio de ocho noches de estancia y un sorprendente gasto promedio de $367 dólares por día.
Por otro lado, Sao Paulo en Brasil, otra de las ciudades más visitadas, resultó ser el destino más rentable, con un promedio de gasto de $61 dólares diarios.Este año, se predice un crecimiento de los destinos de la región, liderado por Santiago y la Ciudad de Panamá.
Desde el 2009, Mastercard ha venido registrando estos resultados, con el fin de ayudar a las ciudades a mejorar la experiencia del turismo internacional, sin duda, un jugador clave en el desarrollo económico.
En el caso de Punta Cana por ejemplo, los visitantes internacionales gastaron un total de $15,237 dólares por residente en el 2017, lo que representó un 227% del producto interno bruto de la ciudad. Mientras que en Cancún, los gastos del turismo por residente fueron de $5,722 dólares y en la Riviera Maya de $4,370 dólares.
Estas cifras demuestran el papel fundamental que juega el turismo en las economías locales, y es por esta razón que Mastercard colabora con un amplio grupo de socios, incluyendo organismos de turismo, promotores y desarrolladores urbanos, bancos y comercios, con el fin de ayudar a las ciudades a mejorar su oferta turística.
Noticias relacionadas
Brasil
España vuelve a extender exigencia para ingresar de RD y otros 12 países
Espectacular: aterrizaje de un Airbus A319 en Río de Janeiro se hace viral
España extiende exigencia de PCR para ingreso desde RD y otros 14 países
Cancún
El WTTC pospone para abril la mayor cumbre mundial de Turismo
Laser suma un tercer vuelo entre Caracas y Santo Domingo
Iberojet: potente ofensiva por Punta Cana en su programa de verano
Lima
Ultra Air, la nueva aerolínea que conectará a Medellín con Punta Cana
Aerolínea Copa conectará a Santo Domingo y Punta Cana desde México
Los grandes retos de la alta cocina en América Latina para “sobrevivir”
MasterCard
Aerodom y Mastercard presentan nueva zona de estacionamiento premium del AILA
El Popular sella alianza con Mastercard para digitalizar pagos portuarios
Mastercard y hoteleros del Caribe lanzan plataforma de información turística
Comentarios