Según el índice de Conectividad Aérea del BM
Domicana asciende 15 posiciones en ranking global de conectividad aérea
Temas relacionados: Aracenis Castillo de la Cruz, Banco Mundial, Betty Castaing, CESAC, ICAO-NACC, IDAC, JAC, Luis Ernesto Camilo, Melvin Cintrón, México, OACI, Punta Cana, República Dominicana, Santo Domingo
2 septiembre, 2019

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Luis Ernesto Camilo, informó que la República Dominicana ocupa actualmente la posición número 47 en el ranking de los países mejor conectados a nivel global, de acuerdo al índice de Conectividad Aérea del Banco Mundial.
Señaló que el país ha ascendido 15 posiciones en los últimos 10 años, pasando de la posición número 62 que ocupaba en el año 2006, a la posición número 47 alcanzada en el 2016.
Camilo, resaltó que la República Dominicana cuenta con dos de los destinos más importante de la región del Caribe y América Latina, ocupando Punta Cana el primer lugar con el mayor número de pasajeros visitantes, y Santo Domingo en la décima posición.
“Estamos impulsando una política aerocomercial liberalizada para aumentar nuestra conectividad aérea con destinos tradicionales y no tradicionales; de 40 instrumentos jurídicos que encontramos en la Junta de Aviación Civil en el 2016, ya son 77 los rubricados bajo nuestra gestión incluyendo nuevas ciudades en Europa, América, Asia, Oriente Medio y África, permitiendo un aumento del número de pasajeros y de exportaciones hacia esos países vía aérea”, agregó.
El presidente de la JAC ofreció la información durante la conferencia titulada: “Contribución Económica del Transporte Aéreo en la República Dominicana”, durante su participación en el Seminario de Análisis y Datos de Aviación de la OACI, invitado por la Oficina Regional para Norte, Centroamérica y el Caribe de la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO–NACC), realizado en la ciudad de México.
Al seminario asistieron reguladores, proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP), operadores de aeródromos y aeronaves, así también organizaciones internacionales e industria, con el objetivo de revisar la situación actual y las tendencias de la aviación en la región, incluyendo el turismo y comercio; además de los desafíos y necesidades de las diferentes partes interesadas.
La actividad internacional estuvo encabezada por Melvin Cintrón, director de la Oficina Regional ICAO-NACC, y por Rodrigo Vásquez Colmenares, director general de la Dirección General de Aviación Civil de México, junto a otros funcionarios y delegados oficiales, según comunicado.
En la actividad, acompañaron a Camilo, el director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac), Aracenis Castillo de la Cruz, quien abordó el tema sobre los avances del país en los últimos 10 años en materia de Seguridad de la Aviación, así también la directora de Planificación y Desarrollo del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Betty Castaing, quien hizo referencia a los avances del país en Seguridad Operacional.
Noticias relacionadas
Aracenis Castillo de la Cruz
Cesac pone a prueba sistema de seguridad en el AILA
Tecnología fortalece efectividad de seguridad en aeropuertos: Cesac
Administradores de aeropuertos reconocen seguridad que exhiben terminales de RD
Banco Mundial
Tropicalia arrancará en 2021 y aportará 2,300 empleos en Miches
Gobierno planea poner fin al contrato de concesión de la autovía turística de Samaná
Empresas turísticas aportan con el avance de posición de RD en Doing Business
Betty Castaing
El Estado aplica un 90.69 % respuestas a programa Gestión Seguridad Operacional
Dominicana participa en simposio regional de la OACI sobre seguridad operacional
IDAC mantiene certificación de calidad en el sistema aeronáutico dominicano
CESAC
Autoridades dominicanas firman varios acuerdos aéreos en ICAN 2019
Gobierno construirá moderno edificio en el AILA para eventos protocolares
Comentarios