Así lo informó secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili
La OMT trabajará de la mano con IATA para restablecer confianza en el transporte aéreo
Temas relacionados: Alexandre de Juniac, FAO, IATA, OMT, Zurab Pololikashvili
8 octubre, 2020

El secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, manifestó que “Los viajes aéreos son un componente esencial del turismo global. La alianza entre con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) nos permitirá trabajar codo con codo para incrementar la confianza en los viajes aéreos y el turismo en general”.
“La OMT aprovechará sus conocimientos expertos en innovación y su estatus como conector de los líderes de los sectores público y privado para ayudar a que el transporte aéreo recupere su actividad habitual”, agregó.
Además dijo que se centraran en incrementar y mantener la confianza en los viajes internacionales, el nuevo acuerdo servirá también para que la OMT y la IATA trabajen más estrechamente por fomentar la innovación y promover una mayor colaboración público-privada. A la vez que el turismo se reactiva, el memorando de entendimiento ayudará a garantizar que la recuperación sea sostenible e inclusiva.
De su lado, el director General de la IATA, Alexandre de Juniac, afirmó que “Es esencial que las fronteras internacionales se abran al turismo de manera segura. Los turistas quieren sentirse seguros, y quieren tener la confianza de que sus planes de viaje no se verán afectados por cambios de última hora en las normativas y regulaciones”.
“Para que sea posible, hace falta una cooperación aún mayor entre el sector público y el privado. La alianza intensificada con la OMT ayudará a guiar la recuperación de la aviación durante los meses críticos que tenemos por delante”,añadió.
Dicha alianza llega mientras la OMT continúa liderando al sector turístico mundial en su respuesta a los retos planteados por la pandemia. Además de cooperar estrechamente con el sector privado y las asociaciones y empresas del sector, la entidad ha firmado también recientemente un acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) que permitirá a ambos organismos de las Naciones Unidas trabajar juntos para aprovechar la fuerza del turismo con miras a impulsar el desarrollo socio-económico sostenible de las comunidades rurales.
Noticias relacionadas
Alexandre de Juniac
La misión del siglo de las aerolíneas: traslado de las vacunas contra el Covid-19
Urge coordinación internacional para reactivar turismo a nivel global
IATA estima compañías áreas perderán 1,000 millones de euros a nivel global en 2020
FAO
Canciller de RD viajará a Israel y Alemania para fortalecer lazos turísticos
Turismo del Suroeste avanza y toma carácter para el desarrollo de Barahona
Progresando con Solidaridad propone a hoteles donar alimentos para erradicar el hambre
IATA
Autoridades mantienen constante monitoreo en aeropuertos dominicanos
Opetur: “Sólo podemos hacer lo que digan las aerolíneas”
La misión del siglo de las aerolíneas: traslado de las vacunas contra el Covid-19
OMT
“El Covid-19 llevó al turismo a un punto muerto casi de la noche a la mañana”
La controvertida carta que sugiere aplazar las próximas elecciones de la OMT
Borrasca en la Organización Mundial de Turismo: luchas por el control
Comentarios