El Gobierno también dispuso eliminar cobro de potencia eléctrica a los negocios
Gabinete de Turismo decide reabrir restaurantes a partir de este lunes 11
Temas relacionados: Andrés Marranzini, Asonahores, David Collado, DGII, Gabinete de Turismo, Luis Abinader, Luis Valdez Veras, Ministerio de Salud Pública, Mitur, Plutarco Arias, Rafael Blanco Tejera, Rafael Velazco Espaillat, República Dominicana, Ysidro García
11 enero, 2021

El Gabinete de Turismo, que preside el presidente Luis Abinader, decidió reabrir los restaurantes a partir de este lunes 11 de enero, la eliminación del pago de anticipo y establecer una exención para el pago del 1% del valor de los activos hasta junio de este año.
Los dueños de restaurantes se comprometieron a reunirse con el Ministerio De Salud Pública para definir los protocolos de seguridad e higienes antes de la reapertura.
El Gabinete de Turismo acordó analizar si se pondrán eliminar las moras e intereses que existen ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) por parte de los restaurantes a la fecha.
El mandatario instruyó al superintendente de Electricidad que se reúna con las distribuidoras para hacer un acuerdo donde se elimine el cobro de potencia a los restaurantes hasta junio del presente año.
Además, Abinader se comprometió, en una reunión que tendrá con las distribuidoras, a informar lo acordado.
En relación a la solicitud de que los préstamos sean a largo plazo, a una tasa fija, y con un periodo de gracia, el presidente prometió crear un fondo especializado para tales fines, que sirva de garantía colateral.
El mandatario dijo que se estudiará la solicitud de los dueños de restaurantes de volver a reintegrar al programa Fase 1 los empleados que fueron sacados para reintegrarlos al trabajo, según la prensa local.
Los empresarios propusieron abrir sus negocios con un aforo máximo del 50% inicialmente en salones interiores, y en las terrazas con la aplicación del protocolo actual de 1.5 metros entre mesas.
Además, establecer un “oficial de cumplimiento protocolar” para velar que tanto los empleados como los clientes cumplan con el protocolo a seguir.
También, a colaborar con las autoridades en el cumplimiento de los horarios de los restaurantes, para que quienes no cumplan sean sancionados con multas y cierres por 15 días.
S e recuerda que en la reunión del Gabinete de Turismo estuvieron presentes, además del mandatario, el ministro de Turismo, David Collado; el ministro de Salud Pública, Plutarco Arias; el superintendente de Electricidad, Rafael Velazco Espaillat; el sub administrador general de negocios del Banreservas, Ysidro García, y el director general de Impuestos Internos, Luis Valdez Veras, entre otros funcionarios.
Además, el presidente y el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Rafael Blanco Tejera y Andrés Marranizini, respectivamente, y representantes de restaurantes.
Comentarios
Noticias relacionadas
Andrés Marranzini
Presentan resultados socioeconómicos para desarrollo de Punta Bergantín
Avanzan planificación para iniciar obras de campo de golf en Punta Bergantín
Inversionistas acogen propuesta ‘Programa Fundadores’ del proyecto Punta Bergantín
Asonahores
Mitur afirma RD está enfrentando el sargazo con responsabilidad y conciencia
Asonahores: “Grupo Puntacana será de gran aporte para desarrollo turístico de Pedernales”
Samaná se transforma: proyectan llegada de 400,000 visitantes anuales
David Collado
Collado anuncia Air France retomará vuelos directos entre París y Punta Cana
Mitur afirma RD está enfrentando el sargazo con responsabilidad y conciencia
CEO de Arajet: “Ofrecer vuelos a Nueva York ha sido siempre nuestro principal objetivo”
DGII
Asoture solicita cumplimiento normativo en el turismo receptivo
Airbnb: reglamento para su regularización en RD está en manos del Poder Ejecutivo
Airbnb a sus anfitriones en RD: “Estén conscientes que las reglas del juego van a cambiar”
Creo que se podria reabri ya en cuanto tenga un protocolo de salud y los restaurantes lo lleven por el pie de la letra. Sabiendo las consecuencia para aquellos que no la siguen. Esperamos que los horarios de toque de queda no interfiera con este plan.
Suerte!!
Los restaurantes cumplen con lo establecido, los que no cumplimos somos los clientes que vamos como borregos todos juntos como si nada,es que hay poca educación.y no le digas a nadie que lleva la mascarilla por debajo de la nariz que se la coloque bien,que te saca el revolver y te tirotea a balazos.