Boeing, dispuesto a cambiar la marca «Max» de su último avión 737
Temas relacionados: Boeing 737 MAX, Boeing Company, Donald Trump, Estados Unidos, Greg Smith
21 junio, 2019

Boeing Company está dispuesta a renunciar a la marca «Max» de su último avión de pasajeros 737. La decisión dependerá de una evaluación de las respuestas de los consumidores y las aerolíneas al nombre de la aeronave que se ha visto empañado por dos accidentes fatales y una conexión a tierra de tres meses.
«Yo diría que estamos siendo abiertos a toda la información que recibimos», dijo el director de finanzas, Greg Smith, el lunes en una entrevista al margen del Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de París. «Estamos comprometidos a hacer lo necesario para restablecerlo. Si eso significa cambiar la marca para restituirlo, nos encargaremos. Si no es así, abordaremos lo que tenga una prioridad alta».
Por ahora, los ejecutivos insisten en que no tienen planes inmediatos para eliminar el nombre Max por nada ligado a la tragedia, tampoco los números de productos que marcaron a generaciones anteriores de los aviones más vendidos de la compañía. Un cambio de nombre sería un retroceso para el fabricante de aviones, que ha trabajado arduamente para captar la atención de los pasajeros con nombres como Max y Dreamliner, tal como se denomina al 787.
El daño al nombre propio de la compañía, así como a sus marcas de aviones de pasajeros, es solo un aspecto de la crisis que los equipos de Boeing están manejando desde un centro de operaciones en el área de Seattle. Smith se comunica diariamente con el director ejecutivo, Dennis Muilenburg, y Greg Hyslop, quien supervisa los equipos de ingeniería del gigante aeroespacial. Han contratado asesores externos para ayudar con asuntos técnicos y de marca que se suman a los expertos en gestión de crisis Sard Verbinnen & Co.
Boeing subió 2,2% a US$354,95 en Nueva York, la mayor ganancia en el Promedio Industrial Dow Jones.
Si Boeing cambia la marca del Max, estaría aceptando una sugerencia hecha hace dos meses por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien tuiteó que la compañía debería cambiar la marca del avión por un nombre nuevo.
Si bien depende de los reguladores de todo el mundo determinar cuándo volverá a volar el 737 Max, Boeing intenta anticiparse y planificar todos los escenarios posibles relacionados con la puesta a tierra sin precedentes que ha provocado una de las peores crisis en un siglo de historia del fabricante de aviones.
La compañía con sede en Chicago sabe que el éxito definitivo de sus esfuerzos radica en recuperar la confianza de los pasajeros, en particular de quienes guardan recelo por el avión más vendido de Boeing, después de los dos accidentes fatales que dejaron a 346 viajeros sin vida en un lapso de cinco meses.
Pero es un territorio desconocido para una compañía más acostumbrada a discutir con aerolíneas, legisladores y jefes de estado.
«¿Cómo le hablas a esa persona en el asiento 17A?», dijo Smith. «A fin de cuentas, la marca Boeing es nuestra», según publico Bloomberg.
Comentarios
Noticias relacionadas
Boeing 737 MAX
Arajet gradúa nuevos pilotos dominicanos en alianza con Boeing
Air Europa incorpora su primer 737 Max: así fue el acto de entrega
Air Europa moderniza su flota al incorporar su primer Boeing 737 MAX
Boeing Company
Certifican a Arajet como aerolínea con los aviones más nuevos en Norteamérica
Aerolínea Arajet capacita a pilotos dominicanos junto a Boeing
IDAC entrega a Bienes Nacionales tres aeronaves abandonadas en el AILA
Donald Trump
Entra en marcha la medida de Trump que prohíbe o restringe ingreso a EEUU
Baja en viajes de estadounidenses a Europa favorece al Caribe
American rompe con JetBlue y demanda por el colapso de su alianza nordeste
Estados Unidos
Jacqueline Mora: “Turismo de RD enfrenta retos debido a la volatilidad internacional”
EEUU elimina requisito de quitarse los zapatos en aeropuertos tras casi 20 años
RD, imparable: supera los 6 millones de visitantes en primer semestre