Registró una merma de 7.5%, según datos estadísticos de Asonahores
Ocupación hotelera de Samaná, la más deprimida en primer cuatrimeste de 2016
Ocupación hotelera promedio de RD reportó una ligera baja en ese período
Temas relacionados: Asonahores, Bávaro-Punta Cana, Boca Chica-Juan Dolio, Puerto Plata, Romana Bayahíbe, Samaná, Santiago de Los caballeros, Santo Domingo, Sosúa Cabarete
3 junio, 2016

Durante el cuatrimestre enero-abril 2016 la tasa promedio de ocupación hotelera de República Dominicana registró una ligera baja de 0.1%, al pasar de 84.9% en enero-abril 2015 a 84.8% en el período actual, siendo el destino de Samaná el que reportó la disminución más severa.
Según datos estadísticos de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), la provincia de Samaná registró una ocupación promedio de 84.9%, lo que representa una merma de 7.5%, en comparación con igual período de 2015.
En tanto que en la región Este se observan los mayores porcentajes de ocupación hotelera, específicamente en Bávaro-Punta Cana y Romana-Bayahibe con tasas de 88.7% y 87.0% cada una, pero exhiben una baja en los niveles ocupacional de 0.7% y 3.8% respectivamente.
Mientras que en la localidad Boca Chica-Juan Dolio se registró un incremento de 3.9%, al pasar de 77.9% en enero-abril 2015 a 81.0% en 2016.
En la Costa Norte, la ciudad de Puerto Plata y Sosúa-Cabarete presentan un desempeño positivo en el transcurso del presente año con tasas promedio de ocupación hotelera que ascienden a 80.0% y 76.9%, comparada con 79.2% y 73.8% registrado en enero-abril 2015, para una tasa de crecimiento de 1.0% y 4.3% respectivamente.
En la ciudad de Santo Domingo la actividad hotelera no presenta variación en su tasa de ocupación hotelera, al registrar 66.0% en 2015 y un 65.9% en 2016; el turismo medido por la ocupación hotelera en Santiago de los Caballeros muestra una baja de 6.3%, al pasar de 60.0% en 2015 a 56.2% en enero-abril 2016.
La tasa promedio de ocupación en abril del 2015 fue de 79.6%, mientras que en abril del presente año fue de 79.1%, para un descenso de 0.6%, respecto al año anterior, según los datos de Asonahores.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
RD incrementa llegadas por avión en contraste con México y Cuba
Aderes realizará en septiembre ‘Restaurant Week 2025’
Líderes hoteleros ven necesario diversificar oferta turística del país
Bávaro-Punta Cana
ADTS: “El más beneficiado del turismo de salud es el propio dominicano”
Hospitales privados ponen la mira en construir red para impulsar turismo médico
Fundación Ecológica Arrecifes de Bávaro presentó avances y logros en conservación marina
Boca Chica-Juan Dolio
Sólo 27 hoteles estarán abiertos en Punta Cana-Bávaro en el mes de julio
Ocupación hotelera de RD es de 75.2% en enero, un 7.2% menos que en 2019
Ocupación hotelera de RD registra ligero incremento en octubre
Puerto Plata
RD alcanza cifra histórica de 7.1 millones de visitantes hasta julio
IDAC anuncia tercer radar doppler será instalado en el aeropuerto Las Américas
IDAC: aviación civil de RD toma un nuevo impulso con inversión en los últimos 5 años