Uno de los temas tratados es el cuidado del medio ambiente
Barceló Bávaro Grand Resort acoge coloquio regional de transporte aéreo de la IATA
El país quiere pertenecer a la Asociación de Transporte Aéreo Internacional
Temas relacionados: Aerodom, ALTA, Aracenis Castillo, CESAC, CLAC, CORSIA, Grupo PUNTACANA, Hotel Barceló Bávaro Grand Resort, IATA, IDAC, JAC, Luis Ernesto Camilo, Marino Collante, Miguel Vargas Maldonado, Mirex, OACI
2 noviembre, 2017 Por Andreina Germán
1 comentario
República Dominicana sigue afianzando su posición como referente en cuanto a la facilitación y transporte aéreo, y uno de los puntos que marcan los avances es como el país pasará a colaborar con la disminución de dióxido de carbono provocado por la aviación y así proteger el medio ambiente.
Y es por ello que el país alista los motores para pertenecer voluntariamente al Plan de Compensación y Reducción de Carbono por la Aviación Internacional (Corsia) de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), ya que para el 2020 será de manera obligatoria.
Según explicó a este digital Luis Ernesto Camilo, presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), en los próximos meses el país firmará su ingreso a la institución encargada de velar por las reducciones de dióxido de carbono.»Los estudios que tenemos ya están casi listos, luego que creamos una comisión de tres integrantes, en conjunto con el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) que está llamado a medir las emisiones y nosotros que debemos encabezar las políticas», agregó.
Camilo se refirió en estos términos tras participar en el seminario sobre medio ambiente que impartió la IATA de manera inicial en el IV Coloquio Regional de Transporte Aéreo.
La apertura formal de dicho evento, que se celebra en el Hotel Barceló Bávaro Grand Resort, en Punta Cana, del 1 al 3 del presente mes, contará con las palabras centrales del ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas Maldonado.
Además, en la actividad que cuanta con la participación de los organismos internacionales como: la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), Asociación de Líneas Aéreas del Caribe (ALTA), el Consejo de Aeropuertos Internacionales de Latinoamericana y el Caribe (ACI-IAC), la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la IATA, participan delegados de más de 25 países.
«Nos sentimos orgullosos de que República Dominicana sea sede del Coloquio, ya que hacía 10 años que no se realizaba. El tercero fue en el 2007 en Venezuela, en íslas Margaritas», dijo Camilo.
Explicó que tras la apertura formal del Coloquio, donde también participan entidades nacionales como: el Cesac y su director, Aracenis Castillo; Marino Collante, director del Departamento Aeroportuario; Grupo PuntaCana, Aeropuertos del Siglo 21 (Aerodom), entre otros, saldrán las políticas a implementar en los próximos 10 años, lo que marcará un hito en la historia de la aviación en el país.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aerodom
Universal Aviation y Aerodom estrenan moderno FBO en el aeropuerto de Samaná
Evacúan terminal B del aeropuerto de las Américas por presencia de humo
ALTA
Tráfico aéreo crece un 2,6% en Iberoamérica y Caribe
Arajet implementa innovadora herramienta ‘Turbulence Aware’
RD entre los países con mayores costos operativos del transporte aéreo
Aracenis Castillo
Dominicana logra 11 acuerdos aéreos en ICAN 2019
Autoridades dominicanas firman varios acuerdos aéreos en ICAN 2019
Emiratos Árabes Unidos reconoce repunte de RD en materia de aviación civil
CESAC
Cesac fortalece coordinación para la seguridad pública en aeropuertos del país
Cesac capacita a inspectores para detección de explosivos en aeropuertos de RD
Aerodom deberá pagar 5 millones de dólares por fallo eléctrico en el AILA















Hola Sra. Germán,
Disculpe por mi mensaje pero me gustaría especificar que el nombre del complejo no es «Barceló Punta Cana» sino «Barceló Bávaro Grand Resort».
Muchas gracias por adelantado y disculpe por cualquier molestia ocasionada.
Un cordial saludo,
Pedro Sánchez