El acto inaugural del evento de promoción estuvo encabezado por el presidente Abinader
Asonahores abre Feria Virtual: prevé 2 millones de turistas al cerrar el año
Hoteleros dominicanos proyectan recuperación turística en 24 meses
Destacan medidas implementadas ante crisis generada por el Covid-19
Temas relacionados: Asonahores, CONEP, COVID-19, David Collado, Feria Virtual Asonahores 2020, Luis Abinader, Mitur, Palacio Nacional, Paola Rainieri, República Dominicana
3 noviembre, 2020 Por R.A.

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), afirmó que el sector turismo puede recuperarse en 24 meses si se mantiene un control positivo de la enfermedad en el país y se abren los principales mercados internacionales.
“Si no se complica la pandemia y seguimos reportando un control positivo de la enfermedad, cerraremos el año aproximándonos a 2 millones de turistas; en esta temporada de invierno, de diciembre a marzo, superaremos el millón de turistas y en el 2023 habremos alcanzado las cifras del 2019”, sostuvo Paola Rainieri, presidenta de Asonahores.
Estas afirmaciones fueron ofrecidas durante el acto de inauguración de la Feria Virtual Asonahores 2020 en una ceremonia realizada con la presencia del presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional.
“Asonahores, como organismo social, se ha robustecido a raíz de la situación provocada por el Covid-19 mostrando su liderazgo y representatividad del sector turismo y realizando un importante ejercicio institucional con el objetivo de reposicionarnos como destino turístico líder en la región y como principal motor de la economía del país”, expresó la titular del mayor gremio turístico del país.
Afirmó que Asonahores ha estado presente, aportando y proponiendo soluciones, en las mesas de trabajo con el sector público y con las más importantes organizaciones del sector privado, como el CONEP, en las que se han discutido las estrategias para gestionar la crisis provocada por el Covid-19.
Dijo que la participación, aportes y experiencias de la institución, así como también la actitud solidaria de sus miembros, ha sido un factor de gran valor para diseñar y poner en marcha el proceso de apertura del turismo para la recuperación económica.
“En el sector turístico existe la convicción de que debemos trabajar sin descanso para que el motor del turismo arranque y recobre su velocidad. Es un compromiso con el país y lo estamos cumpliendo. Pero en Asonahores también sabemos, que solos no podremos llegar muy lejos. Por nuestra propia experiencia, tenemos la convicción de que no hay soluciones sectoriales o individuales sostenibles”, indicó Rainieri de Diaz.
Resaltó el compromiso del presidente Abinader de asumir la reactivación del turismo como una prioridad, creando y dirigiendo el Gabinete Turístico, aprobando los protocolos sanitarios y tomando las decisiones para reactivar el turismo interno y atraer nuevamente a los visitantes extranjeros.
Noticias relacionadas
Asonahores
Joel Santos: nueva cepa del Covid retrasa recuperación del turismo
Samaná alcanzó un 65.9% de ocupación hotelera, el más alto promedio de RD
Gabinete de Turismo decide reabrir restaurantes a partir de este lunes 11
CONEP
Rainieri asegura nuevas restricciones contra el Covid-19 no afectarán turismo
Sector empresarial y hoteleros respaldan estrategia Marca País
Asonahores apoyará iniciativas legislativas que favorezcan el turismo
COVID-19
Reino Unido se cierra a los vuelos de Suramérica desde el 15 de enero
Joel Santos: nueva cepa del Covid retrasa recuperación del turismo
Estados Unidos exigirá pruebas negativas de Covid-19 a todos los pasajeros aéreos
David Collado
Collado visita Luperón para crear protocolo para impulsar turismo náutico
Mitur agradece a periodistas de turismo de Francia por celebrar cumbre anual en RD
Ministro de Turismo inaugura remodelado club de la Armada Dominicana
Comentarios
Felicidades a todos aquellos que estuvieron al frente para que este evento se haga realidad.
Hay que seguir trabajando bien fuerte en conjunto para que este sector se mantenga preparado, implementando las nuevas leyes de sanidad y poder reactivar la economía y los trabajos de muchos dominicanos.
Suerte!