Punta Cana
Sector aéreo mexicano
Temas relacionados: Brasil, CANAERO, Ciudad de México, Colombia, Estados Unidos, Guillermo Heredia, infraestructura, Juan Carlos Zuazua, México, política aeronáutica, VivaAerobus
27 diciembre, 2012 Por Manuel Suárez

La industria aérea mexicana estrenará el nuevo año con retos puntuales que superar en materia de infraestructura y de política aeronáutica. En el primer caso, una gran parte de los empresarios del sector aéreo mexicano consideran que ya es necesario construir el aeropuerto alterno de la Ciudad de México, tema que se quedó sin resolver en el anterior sexenio, con el objetivo de impulsar el crecimiento de la industria y poder atender un mayor flujo de pasajeros.
Mientras que algunos representantes del sector en México ven como una salida la terminal alterna en la Ciudad de México, otros han ido más allá y plantean que se requiere una nueva terminal, específicamente en la zona de Atenco, que no deberá ser alterno sino el único en la capital. En lo que sí coinciden los empresarios y representantes de la industria aérea en México es en el hecho de que es indispensable ampliar la actual infraestructura aeroportuaria del país.
Aunque no hay dudas de la necesidad apremiante de la nueva terminal, es preocupante que en el paquete económico de 2013 no exista ningún apartado que especifique si hay una partida especial para la posible construcción de un nuevo aeropuerto en el Valle de México, por lo que todavía no se tiene nada concreto para la ejecución de esta obra.
En cuanto a la actual política aeronáutica de México, tanto el presidente de Canaero, Guillermo Heredia, y el directivo de VivaAerobus, Juan Carlos Zuazua, consideran que se debe revisar lo relacionado con los costos operativos y los impuestos que las aerolíneas pagan, al igual que el costo del combustible.
Para tener una idea de cuál es la situación actual, se indica que México paga 4 veces más que Colombia, 2 más que en Brasil y cinco más que en Estados Unidos, por concepto de la Tarifa de Uso de Aeropuerto.
Comentarios
Noticias relacionadas
Brasil
RD alcanza cifra histórica de 7.1 millones de visitantes hasta julio
Argentina autoriza vuelos de Arajet desde Mendoza, Rosario y Córdoba a Punta Cana
Collado: “Latinoamérica es una potencia en emisión de turistas a RD”
CANAERO
Reforma Energética reduciría precios de boletos de avión en México
Canaero espera que antes de diciembre se anuncie construcción de aeropuerto del DF
Ciudad de México
RD, entre los países latinos con más vuelos de Iberia este año
Arajet se consolida: ya es la quinta mayor aerolínea en el transporte de turistas a RD
Avión de Delta, a punto de chocar con otro de Aeroméxico en CDMX
Colombia
Argentina autoriza vuelos de Arajet desde Mendoza, Rosario y Córdoba a Punta Cana
Collado: “Latinoamérica es una potencia en emisión de turistas a RD”