“Puerto Plata es un referente exitoso de los cruceros en el Caribe”
Temas relacionados: Carnival Corporation, FCCA, Maimón, Michel Musa, Opetur, Puerto Amber Cove, Puerto Plata, República Dominicana, Royal Caribbean
19 noviembre, 2018

El presidente de la Organización de Turoperadores Receptivos del país (Opetur), Michel Musa, afirmó que el destino turístico “Puerto Plata es un referente del negocio de cruceros en el Caribe por la excelencia de la calidad de sus servicios y la gran cantidad de ofertas complementarias con que cuenta”.
“Antes había que invitar a los representantes de líneas de cruceros miembros de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA) para darles a conocer sus atractivos y facilidades, pero ya vienen por cuenta propia para saber lo que se está haciendo en torno a la nueva terminal de cruceros proyectada”, agregó.
Explicó que ya la cosa no se limita a Carnival Corporation, sino también a las demás líneas de cruceros que quieren llegar a trabajar a Puerto Plata en un futuro muy cercano, el cual situó al año 2020, ya que no tienen que esperar que concluya el espigón, sino tan pronto se haga el dragado, según publica la prensa puertoplateña.
“En principios se hablaba que los cruceros podrían comenzar a arribar a la nueva terminal en el 2019, pero no lo veo posible, pero entiendo que el 2020, independientemente de que la terminal esté no esté terminada, tendremos barcos de la Royal Caribbean y de otras líneas que están interesadas en visitar a Puerto Plata”, señaló.
Destacó que la terminal Amber Cove de Maimón tiene entre 50 a 65 ofertas de excursiones, en un puerto organizado en el que hasta el día de hoy no se registrado ningún problema de seguridad, el comportamiento de los taxistas ha sido ejemplar, que es lo que define la un estado de seguridad pleno.
Musa dijo que la novia del Atlántico no solo cuenta con sus atractivos y su seguridad, sino también es apetecible por su cercanía a Miami, Estados Unidos; además por su ubicación geográfica envidiable, lo que lo hace atractivo a cualquier línea de crucero, ya que forma parte del triángulo, Miami, Jamaica, República Dominicana y otras islas vecinas.
Citó el caso de Royal Caribbean que tiene un puerto privado en una pequeña isla de Haití, muy cercana a Puerto Plata, por lo que sus embarcaciones pueden tocar en poco tiempo dos destinos turísticos diferentes, lo que representa para ellos una gran economía.de combustible y más beneficios.
“Nosotros somos un destino completamente maduro con más de 40 años de experiencia en el manejo de excursiones al que nadie le tiene que enseñar lo que se tiene que hacer para hacer sentir satisfechos a los cruceristas y para garantizar su seguridad como el que más en el Caribe”, subrayó.
Noticias relacionadas
Carnival Corporation
Carnival Corporation lanzará cuatro nuevos cruceros en 2019
Humareda de vertedero sigue afectando Puerto Plata pese a quejas de hoteleros
Pescadores de Puerto Plata amenazan con bloquear llegada de cruceros
FCCA
García: “Nuevo puerto de cruceros convertirá a Puerto Plata en verdadera potencia turística”
La industria caribeña de cruceros es fuerte y los destinos siguen siendo exitosos: FCCA
Agresiva promoción de RD para alcanzar cifra récord de cruceristas al cierre de 2018
Maimón
Se fortalece turismo de Puerto Plata
Puerto Plata cerró 2018 con un aproximado de 700 mil turistas de cruceros
Ministerio de Turismo inicia rotulación del transporte marítimo en la zona Norte
Michel Musa
Demandan recursos al Mitur para impulsar flujo turístico a Puerto Plata en verano
Puerto Plata pide a gritos regular elevados precios de boletos aéreos
Nuevas frecuencias aéreas activan arribo de turistas a Puerto Plata
Comentarios