Titular de la JAC se compromete a presentar la iniciativa al presidente Medina

Sector turístico y aviación comercial, unidos para convertir a RD en hub aéreo del Caribe

Simón Suárez planteará propuesta a líderes representativos del sector

Temas relacionados: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,


8 agosto, 2016 Deja un comentario

La iniciativa de convertir a la República Dominicana en un hub aéreo del Caribe, cobra cada vez mayor fuerza. Ahora representantes de la industria turística y del sector aéreo comercial del país acordaron impulsar dicha propuesta, mientras que el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC) se comprometió a ser canal de mediación para presentar la iniciativa ante el presidente Danilo Medina.

adomLa propuesta de crear un Hub Aéreo del Caribe en RD fue respaldada por diversas instituciones vinculadas al turismo y a la aviación comercial en el entendido de que esa plataforma fortalecería significativamente el desarrollo turístico y ampliaría los mercados internacionales a la producción nacional.

El tema fue conocido y debatido durante una tertulia organizada por la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) que contó con una exposición inicial del presidente de Lift Air Group, Ryan Polanco, quien aseguró que “la creación del Hub Aéreo del Caribe consolidará al país como principal destino turístico de la Región y acercará la meta de los 10 millones de turistas propuesta por el presidente Medina”.

El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), Simón Suárez, se comprometió a convocar a representativos del sector a una primera reunión de trabajo para unificar criterios sobre la propuesta.

Durante el encuentro también intervinieron el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Roger Jover; la presidenta de la Asociación de Operadores Turísticos (OPETUR) Elizabeth Tovar; el presidente de la Bolsa Turística del Caribe, Luis Felipe Aquino; el director de nuevas rutas de AERODOM, Riad Simón; y el gerente de operaciones del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, Giovanni Rainieri.

Igualmente el presidente del consejo administrativo de Pawa Dominicana, Luis David Ramírez; el presidente de la línea Dominican Wings, Victor Pacheco; entre otras personalidades del sector.

Los expositores coincidieron en afirmar que el Gobierno debe flexibilizar la recaudación de fondos provenientes de los impuestos al pasajero y a la carga aérea para fortalecer el mercado turístico y el intercambio de carga de origen-destino, asegurando que esa política aumentaría la actividad aéreo comercial y generaría mayores ingresos al país.

Luego de escuchar a los representantes de la industria turística, de las líneas áreas y de los medios de comunicación, el capitán piloto Roger Jover, presidente de la Junta de Aviación Civil, declaró la disposición de actuar como canal de mediación para presentar al presidente de la República las ideas a favor de la creación de un hub del Caribe, siempre y cuando sea resultado de una posición unificada de todos los sectores interesados en la iniciativa.

Ante esta propuesta, el presidente de ASONAHORES, Simón Suárez; y el presidente de ADOMPRETUR, Luis José Chávez, acordaron propiciar la formulación de un planteamiento común con los argumentos y razones que muestren la viabilidad y conveniencia del proyecto.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas