Así lo indicó el director general del IDAC, Alejandro Herrera
Sector aeronáutico de RD se prepara ante reapertura de las fronteras en julio
Temas relacionados: Alejandro Herrera, IDAC, OACI, República Dominicana
9 junio, 2020

Los organismos estatales y privados que conforman el sector aeronáutico nacional se preparan para el momento de la reapertura de las fronteras aéreas, proyectada para inicio de julio próximo, informó el director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Alejandro Herrera.
Dijo que se realiza un trabajo mancomunado de los actores del sistema en su preparación para estar listos en las fechas establecidas como meta para la apertura del traslado aéreo de pasajeros.
“Nos preparamos para que cuando se cumpla ese plazo estemos debidamente en condiciones de que la apertura se realice acorde con los requerimientos sanitarios y los protocolos de seguridad que garanticen la reducción al máximo de los riesgos de salud para los pasajeros y la tripulación”, declaró.
El funcionario explicó que la experiencia de la pandemia conlleva a afirmar que debemos compartir en una nueva realidad, “vivir con la covidianidad”, citando algunas medidas de prevención al contagio del virus como el distanciamiento físico, la separación de uno o dos metros de distancia entre personas, el uso de mascarillas, los procesos de desinfección y el uso de gel desinfectante, entre otros.
“En fin, todas las medidas que conlleven a reducir a su mínima expresión el riesgo de afectar la salud en cuanto a la aviación se refiere”, agregó, Herrera a la al ser entrevistado en el programa La Verdad a Fondo.
Informó que las medidas que se han planificado con la colaboración de Salud Pública coinciden con un documento guía para el reinicio de la actividad aeronáutica preparado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), y que la República Dominicana, como Estado miembro de ese organismo, se adhiere a dicha guía.
Sobre el reinicio de los vuelos y los países con los cuales se hará la reconexión aérea, el titular del IDAC explicó que en gran medida eso dependerá del control que se tenga de la pandemia, informó que las aerolíneas hacen las gestiones necesarias en el país para cuando se declare el reinicio de los vuelos comerciales poder operar sin inconvenientes, recordando en este aspecto el alto nivel de conectividad con RD y los países del mundo.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alejandro Herrera
Alertan «irregularidades» en informe del aeropuerto que se planea construir en Bávaro
IDAC: es un gran desafío recuperar la aviación global del golpe pandémico del Covid-19
Reconocen al IDAC por labor en repatriación de extranjeros varados en RD
IDAC
Arajet gradúa nuevos pilotos dominicanos en alianza con Boeing
CEO de Arajet: “Ofrecer vuelos a Nueva York ha sido siempre nuestro principal objetivo”
Aerodom habilita pista alterna para no afectar vuelos en el AILA
OACI
Refuerzan estrategias para modernizar y agilizar el transporte aéreo en RD
Pasaporte biométrico se realiza bajo modelo de autofinanciamiento
RD asume presidencia del Grupo Regional de Seguridad de la Aviación y Facilitación
República Dominicana
American conectará con un vuelo diario a Santo Domingo y Filadelfia
Aerodom ingresa US$260 millones por los seis aeropuertos que gestiona en RD
ADTS ve positivo que Abinader pida crear marco para regular turismo de salud