Con una frecuencia semanal de tres viajes
Puerto Rico espera recibir más visitantes colombianos con el retorno de Avianca
Temas relacionados: Airbus A319, Avianca, Copa, Ingrid Rivera
29 julio, 2013

Ingrid Rivera, directora de la Compañía de Turismo de Puerto Rico elogió el retorno de la aerolínea colombiana Avianca, luego que transcurriera mas de diez años desde que dejó de operar la ruta Bogotá y San Juan.
Rivera espera que con este vuelo el incremento de turistas colombianos hacia Puerto Rico se incremente, además de los turistas del Brasil
“El mercado turístico de Estados Unidos es prioritario, pero no podemos poner todos los huevos en la misma cesta”, dijo Rivera, para quien es obvio que el sur del continente había sido abandonado por anteriores administraciones en lo relativo al aspecto de fuente emisora de turistas.
De acuerdo a la nota que publica portafolio.co hasta ahora los enlaces desde Puerto Rico con Sudamérica solo eran posibles vía Panamá con la aerolínea Copa. Rivera, que recientemente viajó a Bogotá con una delegación de mayoristas turísticos de Puerto Rico con motivo de la inauguración de la nueva ruta de Avianca, destacó que se reforzará la imagen de la isla caribeña en ese país suramericano.
Dijo Rivera que, en el caso de Colombia, la buena marcha de la economía ha hecho que cerca de dos millones de personas se hayan convertido en clase media, lo que significa nuevos hábitos de consumo que incluyen viajes al extranjero. La puesta en marcha del enlace directo Bogotá-San Juan dará, en su opinión, un impulso a la llegada de turistas colombianos a Puerto Rico.
En cuanto a Brasil, dijo que se trata de otro mercado pujante de cerca de 200 millones de personas para el que Puerto Rico puede ofrecer una oferta atractiva.
“Si los brasileños viajan a Miami por qué no pueden hacerlo también a Puerto Rico”, indicó Rivera, para quien el estilo de vida y música que caracterizan a los dos países puede convertirse en un incentivo para que los ciudadanos del país sudamericano se decanten por la isla caribeña a la hora de escoger su destino vacacional.
Añadió que el nuevo enlace a Bogotá acercará a Brasil y Puerto Rico y que piensa que hay una oferta interesante para los viajeros del país suramericano.
Rivera recordó que Avianca ya ha hablado de la posibilidad de que si la línea Bogotá-San Juan tiene éxito se ponga en marcha un posible enlace Lima-San Juan, lo que potenciaría todavía más los flujos económicos y de viajeros de turismo entre Suramérica y el Caribe.
El nuevo enlace entre Bogotá y San Juan prevé, inicialmente, una frecuencia semanal de tres viajes en cada dirección los miércoles, viernes y domingos, operados por un Airbus A319 con capacidad para 120 pasajeros
Noticias relacionadas
Airbus A319
Espectacular: aterrizaje de un Airbus A319 en Río de Janeiro se hace viral
Ofensiva de Delta por Punta Cana: añade vuelos desde 5 ciudades
Avianca
Aeropuertos dominicanos recibirán más de mil vuelos en días finales de diciembre
Turismo pone en marcha actos para recibir ‘Dominicanos Ausentes’ en aeropuertos
Concierto en vuelo de Avianca genera polémica por violar protocolos sanitarios
Copa
Latam dispone vuelo para repatriar últimos turistas chilenos varados en Punta Cana
Migración aumenta personal ante flujo masivo de pasajeros en el AILA
Dominicana gestiona acuerdos de conectividad aérea con Brasil
Ingrid Rivera
Puerto Rico estima recibir cifra récord de 1,6 millones de cruceristas
Industria de cruceros mira esta semana a Puerto Plata por convención PAMAC 2015
JetBlue ampliará vuelos a RD: firma código compartido con Seaborne
Comentarios