En un plazo de 10 años
Nicaragua invertirá US$30 mil millones en canal de navegación
Temas relacionados: Canal de Panamá, Daniel Ortega
5 julio, 2012

La presidenta de la Comisión de Infraestructura del Legislativo de Nicaragua, Jenny Martínez, expresó que el canal «pretende ofrecer una vía de comunicación alternativa para todo el mundo» y también proporcionará «una fuente de desarrollo para el pueblo nicaragüense, sostenible y perdurable, que le permita erradicar la pobreza».
De esta manera se dio a conocer que la Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó con amplia mayoría una ley para construir un canal interoceánico en su territorio como alternativa al de Panamá. El cruce permitirá a grandes buques pasar del Caribe al Pacífico.
De acuerdo a la publicación de spanish.peopledaily.com.cn, se planea terminar la construcción del paso en un plazo máximo de 10 años y a un costo de US$30.000 millones. La ley fue considerada como «histórica» por los legisladores nicaragüenses y establece que el canal será controlado por una empresa mixta de carácter público y privado, en la que el Estado será dueño del 51 % de las acciones y de las ganancias, y ofrecerá el restante 49% a inversores que podrían ser países, organismos internacionales o personas naturales o jurídicas.
El canal estaría en capacidad de dar paso a grandes buques de hasta 250.000 toneladas y tendrá una extensión de 286 kilómetros y una profundidad de 22 metros, en comparación con el Canal de Panamá que solo tiene 12,5 metros.
Recientemente, el presidente de Nicaragua Daniel Ortega señaló que Rusia, China, Brasil y Venezuela tienen la intención de participar en la financiación de este proyecto.
Los expertos afirman que este proyecto indudablemente completará y mejorará el sistema de transporte y va a contribuir a una gran generación de empleo, a una aceleración del crecimiento económico y a la atracción de más inversión extranjera para el país.
Comentarios
Noticias relacionadas
Canal de Panamá
Álvaro de Marichalar llega a Casa de Campo en su travesía por el mundo
RD necesita invertir más en puertos para ser hub del Caribe: Apordom
Panamá comparte con RD normas de control medioambiental en puertos
Daniel Ortega
Todos los ojos sobre el Barceló Bávaro por V Cumbre del Celac
El Paradisus Punta Cana acoge este viernes a jefes de Estado que vendrán a cumbre del SICA
Presidente Daniel Ortega designa a Mayra Salinas al frente del Intur