Canepari resaltó los fuertes vínculos entre ambos países
Embajador afirma RD puede captar más turistas italianos si diversifica su oferta
En lo que va del 2019 se han recibido 64,000 turistas italianos
Temas relacionados: Andre Canepari, Frank Rainieri, Hugo Rivera, Italia, Miguel Vargas Maldonado, Nelson Toca Simó, Punta Cana, República Dominicana
4 octubre, 2019

Es innegable que el atractivo turístico que vende República Dominicana es el de sol y playa, por ello y en consideración del embajador de Italia en el país, Andrea Canepari, la nación caribeña puede crecer más “si deja solo de vender que tiene sol y playa y trata de atraer inversionistas italianos por otras áreas”.
Dijo que el intercambio comercial entre ambas naciones fue de US$400 millones en 2018, por lo que enfatizo lo de diversificar la oferta turística del país para incrementar esa cantidad en un mediano plazo, y otras aéreas de la economía nacional.
Canapari indicó que el turismo en el país no sería el mismo sin las innovaciones que ha aportado la familia de Frank Rainieri, quien creó uno de los más prestigiosos destinos turísticos, Punta Cana, con su aeropuerto conocido a nivel mundial.
“Podemos crecer más. Dominicana tiene el potencial de comprar maquinarias a Italia que pueden ser usadas para la terminación de su cacao, por ejemplo”, destacó.
Canepari, al participar en un desayuno empresarial organizado por la Cámara de Comercio Domínico Italiana, agregó que los empresarios italianos tienen mucho interés en invertir en Dominicana, pero no conocían la forma de hacer negocios aquí y por eso ahora se va a promover más el comercio bilateral.
En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, informó que en 2018, alrededor de 100,000 nacionales italianos visitaron República Dominicana, mientras que este año se han recibido cerca de unos 64,000 turistas de ese país europeo.
En la actividad, estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Comercio Domínico-Italiana, Celso Marranzini; la embajadora dominicana en Italia, Alba María (Peggy) Cabral, según Listín Diario.
También, el viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional, Hugo Rivera; Frank Rainieri, CEO del Grupo Punta Cana, entre otros.
Comentarios
Noticias relacionadas
Frank Rainieri
Rainieri: “El turismo ya no es sólo vacaciones, sino un método de vida”
Líderes turísticos: capacitación e inversión fortalecerán industria
Mitur muestra en Nueva York pasos a futuro para el desarrollo de Miches
Hugo Rivera
Gobierno abre licitación para rehabilitar puerto de Manzanillo por US$100 millones
Dos aerolíneas europeas planean enlazar Costa Rica con escala en Santo Domingo
Italia
La colombiana Diana Vallejo asume la dirección del Zoëtry Agua Punta Cana
Cap Cana realiza Torneo de Pesca al Marlin Blanco 2022
Agencia argentina destaca creciente demanda de viajes a Punta Cana
Buena sugerencia la de Andrea Canepari. La nación Dominicana tiene que explorar otras proyectos de cómo promover más el comerció bilateral.
Frank Rainieri haz hecho mucho por el desarrollo del turismo en la RD y hay que reconocer su gran labor al igual que aquellos que hayan contribuido de manera directa e indirecta.